La cadena de distribución Dia sigue avanzando en su compromiso con la innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes de sus clientes. Asimismo, una de sus principales preocupaciones es la marca blanca, donde siguen invirtiendo para ayudar a paliar la inflación que provocan los altos precios a sus clientes.
En este contexto, el supermercado español ha reforzado en los últimos años su apuesta por la marca propia bajo el sello “Nueva Calidad Dia”, un proyecto de transformación que ha cambiado la percepción del consumidor sobre los productos de distribución. La cadena, que colabora actualmente con más de 500 proveedores locales, mantiene su compromiso con la producción nacional, y es que el 96% de sus compras proceden de proveedores españoles certificados, una estrategia que busca impulsar la economía local y garantizar la máxima calidad en cada producto.
«La máxima calidad en cada uno de nuestros productos ha sido el objetivo central de la profunda transformación que iniciamos hace 5 años. El proyecto de «Nueva Calidad Dia» supuso la renovación total de más de 2.400 referencias de nuestra marca propia«, explica la directora de Compras de Productos Gran Consumo de Dia España, Analía Blanco.

LA RELACIÓN DE LA MARCA BLANCA Y LOS PROVEEDORES ESPAÑOLES
La cadena de distribución española Dia cuenta con el 96% de sus compras realizadas a proveedores nacionales certificados, lo que es su mayor garantía de calidad y un motor para la economía del país. Asimismo, en su marca propia, trabajan mano a mano con más de 500 proveedores locales repartidos por toda la geografía española.
La operación de Dia activa más de 3.200 millones de euros en valor añadido a lo largo de su cadena de suministro, repercutiendo en sectores que van desde las actividades primarias (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca), hasta el comercio mayorista y minorista, el transporte, la industria manufacturera y los servicios administrativos y técnicos.

De hecho, recientemente hemos incrementado la inversión en la carne fresca de origen local hasta los 275 millones de euros, un 40% más que en 2024, para apoyar a los productores regionales. Esto no es solo una estrategia, es una convicción. Queremos que nuestra marca sea sinónimo de proximidad y apuesta por el producto de origen nacional«, añaden desde Dia.
LA TRANSFORMACIÓN TOTAL DE LA MARCA BLANCA DE DIA
En este sentido, es muy importante para el consumidor entender y saber qué controles de calidad realizan las cadenas de distribución antes de que el producto llegue al lineal. Concretamente, en Dia han lanzado un renovado surtido de marca blanca donde han mejorado recetas, envases sostenibles y etiquetas más claras.
«Este proceso ha contado con la colaboración directa de los proveedores y con un exhaustivo control de calidad basado en certificaciones internacionales como BRC, IFS o FSSC 22000. Además, la empresa ejecuta un Plan de Control Analítico en laboratorios acreditados, centrado en tres ejes: seguridad alimentaria, prevención del fraude y calidad percibida por el consumidor«, expresa Analía Blanco.
LOS PRODUCTOS DE MARCA BLANCA DE DIA REPRESENTAN EL 58% DE LA CESTA DE SUS CLIENTES
Asimismo, desde Dia exigen que todos los proveedores cuenten con una certificación reconocida por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria, un hecho que significa que la base de la cadena de suministro de la cadena española ya cumple con los más altos estándares de calidad. «Para una gestión eficiente y científicamente justificada, la periodicidad de los análisis se ajusta de manera dinámica en función de la necesidad de cada producto«, apuntan desde el supermercado español.
Hay que hacer hincapié en qué la ‘Nueva Calidad Dia’ triunfa entre los clientes. Y, buena muestra de ello es que aunque la cadena española ofrezca un surtido equilibrado entre marca propia y productos de fabricante, los productos de Dia representan el 58% de la cesta de la compra de los clientes, demostrando la confianza que han generado.

Si bien, tal y como señala Analía Blanco, «todo gracias a la estrategia de transformación que pusimos en marcha, con las que ofrecemos productos de máxima calidad adaptados a las necesidades del mercado, lo que también ha repercutido en el índice de satisfacción de clientes que ha crecido un 32% con respecto a 2022«.
No obstante, hay que hacer hincapié en por qué los clientes eligen la marca blanca. Desde la cadena española de distribución explican que el cliente les elige porque apuestan por la máxima calidad, pero a su vez porque ofrecen un precio asequible y proporcionan libertad de elección.
«En definitiva, la marca Dia es un pilar estratégico que va más allá del coste. Es una garantía de accesibilidad, confianza y máxima calidad. La fidelidad hacia una marca no se construye únicamente con un valor, es la suma de muchos factores, y el precio cuando hablamos de repetir acto de compra es solamente un parámetro, y en función de la categoría del producto, en muchas ocasiones no es el prioritario«, añade la directora de Compras de Productos Gran Consumo de Dia España