Marina Sorribes, Bleta: “Queremos que los mayores vuelvan a disfrutar de la tecnología sin miedo”

La startup española presenta un sistema que muestra los mensajes de WhatsApp directamente en la pantalla principal, sin menús ni pasos intermedios

Marina Sorribes, Bleta: “Queremos que los mayores vuelvan a disfrutar de la tecnología sin miedo”

En la actualidad, la tecnología se percibe como una buena aliada para combatir la distancia digital de las distintas generaciones. En este sentido surge Bleta Conecta, un aplicativo que está pensado para que las personas mayores puedan trasladarse a WhatsApp sin impedimentos, de una alguna forma clara, simple y directa. A continuación veremos como se plantea el funcionamiento de esta herramienta y qué posibilidades ofrece para cambiar la forma en la que nos comunicamos entre generaciones.

¿QUÉ ES Y CÓMO OPERA BLETA?

Marina Sorribes, Bleta: “Queremos que los mayores vuelvan a disfrutar de la tecnología sin miedo”
Fuente: Freepik

Bleta Conecta representa un servicio de carácter suscripción anual que se habilita a partir de una página web de Bleta. La oferta es adaptar la experiencia con WhatsApp haciendo que la persona mayor no deba aprender otra aplicación. Lo que se propone es que los mensajes o las fotografías que cualquier persona envíe a través de WhatsApp se repitan automáticamente en la pantalla de inicio del teléfono de la persona mayor, sin necesidad de abrir menús ni de tener que lidiar con configuraciones difíciles.

Publicidad

Al mismo tiempo, la propuesta ofrece la posibilidad que los emisores reciban confirmación de lectura en tiempo real, sabiendo que no solo ha llegado, sino que ha sido leído. Esta función también ofrece la tranquilidad de la persona que envía, pero sobre todo refuerza la confianza en la comunicación digital de los mayores. Otro aspecto central es la compatibilidad: Bleta Conecta está pensada para funcionar con cualquier teléfono Android.

Así, pues, los familiares envían mensajes como siempre, y la persona mayor los recibe con una interfaz optimizada. La creación de Bleta Conecta parte de un recorrido previo: Bleta ya disponía de una tablet con menús simplificados y de una app para adaptar tablets y móviles para personas mayores.

IMPACTO EN LOS MAYORES

IMPACTO EN LOS MAYORES
Fuente: Freepik

El establecimiento de Bleta Conecta tiene una potente carga simbólica: esta iniciativa representa el hecho de que la innovación tecnológica puede ser, en la actualidad, una oportunidad en lugar de un obstáculo. Para personas con edad avanzada con plena conciencia de que tienen un deterioro -física, de visión e incluso de costumbres propias para el uso de los equipos- la complejidad que entraña el poder establecer lenguaje por medio de WhatsApp podría ser un obstáculo real.

La propuesta de Bleta Conecta sube esta barrera, pero consigue que la mensajería digital sea accesible; en cambio, si la mensajería digital comporta renunciar al servicio con el que ya están familiarizados los miembros del grupo de personas que son los amigos o familiares, Bleta Conecta entonces rompe la regla del uso de WhatsApp. El uso de WhatsApp por parte del familiar no implica aprender algo nuevo, solo tener que ir enviando mensajes como siempre, y el servicio los adapta para hacerlos más fáciles de leer para la persona mayor.

Y aunque la tecnología de Bleta Conecta está bien trabajada, tiene sus retos. El uso de Bleta Conecta implica que este es un servicio de pago, y puede suscitar resistencia si la persona mayor no termina de ver su valor añadido. Además, de momento se circunscribe a Android, y no hay evidencias claras de que pueda darse una versión para iOS, lo que limitaba el uso de esta tecnología a personas a las que solos les queda un iPhone.

Por último hay que advertir de que hay que contar con soporte técnico, sobre todo con un soporte que dé confianza: los pronunciados fracasos técnicos generan frustración y desconfianza que, añadidas a la dificultad del uso de WhatsApp pueden llevar las relaciones de los miembros de un grupo familiar a diferentes posiciones.