miércoles, 15 octubre 2025

La Junta da un nuevo impulso al empleo autónomo con ayudas por valor de 6,5 millones con el ‘Decreto Impulso’

La Junta inicia el trámite, con su publicación en el portal de transparencia, de nuevas bases reguladoras para subvenciones destinadas al impulso del empleo autónomo en la región con una dotación de 6,5 millones de euros, el `Decreto Impulso´, tal y como lo ha detallado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría.

Esta iniciativa tiene como finalidad consolidar la actividad de las personas trabajadoras autónomas, apoyar su permanencia en el mercado laboral reforzando el compromiso del Ejecutivo autonómico con el emprendimiento y la creación de empleo estable y de calidad en Extremadura.

Publicidad

Estas bases permitirán poner en marcha la primera convocatoria de las Líneas I, III y IV para el período 2025-2026. Se trata de cuatro líneas de ayuda para distintos perfiles de autónomos.
El proyecto de nuevo decreto contempla la creación de cuatro líneas de ayudas orientadas a distintas situaciones dentro del trabajo autónomo:

• Línea I. “Impulso del empleo autónomo (3+1)”: Ayudas para personas trabajadoras autónomas que mantengan su alta ininterrumpida durante tres años en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en una mutualidad alternativa.
Subvención prevista: 2.500 euros, ampliable a 3.000 euros si la actividad se desarrolla en municipios de menos de 300 habitantes.
• Línea II. “Impulso del empleo autónomo (4+1)”: Ayudas para quienes mantengan su alta durante cuatro años en el RETA o mutualidad alternativa.
Subvención prevista: 2.500 euros, ampliable a 3.000 euros en municipios de menos de 300 habitantes.
• Línea III. “Impulso. Tarifa Cero SMI”: Ayudas dirigidas a personas autónomas con rendimientos netos inferiores al salario mínimo interprofesional anual, que se beneficien de la cuota reducida de la Seguridad Social.
Subvención prevista: 960 euros.
• Línea IV. “Impulso. Tarifa Quédate”: Ayudas para personas autónomas mayores de 65 años acogidas a la jubilación activa.
Subvención prevista: 2.000 euros.

Junta: Impacto previsto y financiación

La convocatoria de 2025-2026 prevé llegar a más de 3.000 beneficiarios, distribuidos entre las distintas líneas:
• Línea I: 2.000 solicitudes
• Línea III: 1.040 solicitudes
• Línea IV: 250 solicitudes

El programa cuenta con una dotación presupuestaria total de 6,5 millones de euros, financiados con cargo al proyecto “PE 2025. Autoempleo”.

Compromiso con el emprendimiento y el desarrollo local

«Con estas medidas, la Junta de Extremadura refuerza su compromiso con el autoempleo, el emprendimiento y la cohesión territorial, impulsando la creación y consolidación de empresas en todos los municipios de la región”, ha dicho Santamaría.

Frente a esta situación, el Ejecutivo autonómico que preside María Guardiola mantiene una apuesta firme por el trabajo autónomo, impulsando medidas que están siendo muy bien acogidas por el sector. “No en vano, el Programa de Autónomos ha sido reconocido por el colectivo ATA como el mejor de España”.

Y las convocatorias de ayudas puestas en marcha han tenido una respuesta masiva con 16.000 solicitudes en la primera convocatoria y cerca de 2.000 en la segunda que se abrió en agosto.
Extremadura sigue avanzando en su hoja de ruta para que el trabajo de las empresas y los autónomos sea motor de desarrollo, cohesión social y transformación económica. Los datos avalan esta estrategia.

Conectando liderazgos Merca2.es

Foro Conectando Liderazgos

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha inaugurado hoy en el Palacio de Congresos de Cáceres la segunda edición del Foro Conectando Liderazgos, “un encuentro que se consolida como referente en la promoción del emprendimiento, el talento y el liderazgo femenino en Extremadura”.

En su intervención, Santamaría ha destacado que “este foro es mucho más que un evento: es un compromiso con el futuro de Extremadura, con el talento que la impulsa y con la construcción de un modelo empresarial basado en la igualdad de oportunidades, la innovación y la colaboración”.

El consejero ha subrayado el papel protagonista de las mujeres en la transformación del tejido empresarial extremeño. En este sentido, ha hecho referencia a que el emprendimiento femenino alcanzó en 2024 una tasa del 11,5%, y los primeros datos de 2025 apuntan a un crecimiento cercano al 12%. El liderazgo femenino en puestos directivos se ha duplicado en el último año, pasando del 1,2% al 2,6%.

El consejero ha destacado que en Extremadura el liderazgo femenino se siembra desde lo alto y, en este sentido, ha dicho, para mí es un orgullo pertenecer a un gobierno presidido por una mujer, la presidenta María Guardiola, y en el que hay mayoría de consejeras”, ha dicho el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital.

Del mismo modo, Santamaría ha hecho referencia a que ocho de cada diez nuevos autónomos en la región son mujeres, con 27.769 afiliadas al RETA. «Son cifras que reflejan el dinamismo y la fuerza del ecosistema empresarial femenino extremeño», afirmó Santamaría, quien también puso en valor iniciativas como Ellas Lideran, impulsada por la Dirección General de Empresa, que ha celebrado 12 sesiones con más de 500 participantes.

El foro, organizado por Extremadura Avante, ha reunido a más de 500 personas inscritas y cuenta con ponentes de primer nivel como Berta Collado, Tati Ballesteros, Mireia Trepat, Samantha Vallejo-Nágera y una Mesa de Excelencia Empresarial integrada por referentes extremeñas como María José Cuenda, Natalia Barrio, Carolina Ruiz e Inmaculada González.

Santamaría ha concluido su intervención con un mensaje inspirador: “El éxito no se sueña, se trabaja para llegar a él. Sigamos conectando liderazgos, compartiendo talento y construyendo juntos una Extremadura más fuerte e innovadora”.


Publicidad