miércoles, 15 octubre 2025

Acerinox tendrá un tercer trimestre estable pese al lastre de la debilidad en Europa

Acerinox publicará unos resultados que deberían estar en línea con el guidance por lo que el impacto en cotización dependerá del guidance para el cuarto trimestre.

La siderúrgica española Acerinox publicará los resultados correspondientes al tercer trimestre el próximo 31 de octubre antes de apertura de mercado (webcast 11:00 horas) en los que se espera que continúe la debilidad del mercado europeo y la estabilidad en Estados Unidos.

César Sánchez-Grande – Head of Institutional Research en Renta 4 apunta que esperamos un EBITDA de 113,0 millones de euros(115 millones del consenso), en línea con el guidance de un EBITDA similar al registrado en el segundo trimestre de 112 millones. No estimamos ajustes de relevantes de inventarios dada la estabilidad de precios del níquel en el trimestre.

Publicidad

Arcelor y Acerinox se disparan gracias a las nuevas medidas de la CE para proteger el sector

De los resultados esperan:

  • Volúmenes de acero inoxidable del tercer trimestre en niveles de 470.000 tm, ligeramente por debajo de las 480.000 tm del segundo debido a la tradicional estabilidad de inventarios. En aleaciones de alto rendimiento, esperamos una estabilidad en 21.000 tm, apoyado en la estabilidad de la demanda de los sectores de electrónica, generación de energía y automóvil y la mejora gradual del sector aeroespacial.
  • Inventarios por debajo de la media que siguen sin impulsar en restocaje ni los precios en Europa.
  • NAS, VDM y Haynes serán los motores del grupo y estimamos aportarán más del 100% del EBITDA del trimestre, al estimar el resto de las divisiones en negativo.

En cuanto a la deuda neta estiman un aumento de la deuda neta hasta los 1.300 millones frente a los 1.222 millones del segundo, justificado en su mayor parte por el pago del dividendo en el mes de julio.

El mercado ve potencial alcista en Acerinox tras los resultados del segundo trimestre

Por último, en Renta 4 recomiendan estar atentos a:

  • Evolución esperada de los precios, principalmente en Europa, en niveles mínimos, y en Estados Unidos por el elevado diferencial con Asia y Europa.
  • Guidance que esperamos se sitúe por debajo del registrado en el tercer trimestre de 2025 (105,8 millones Renta 4 estimado) debido a la estacionalidad de los resultados de NAS, principal fuente de EBITDA del grupo, al cuarto trimestre.
  • Comentarios en relación con el potencial impacto de las nuevas medidas proteccionistas de la Unión Europea.
Renta 4 recomienda Mantener Acerinox con un precio objetivo de 12,0 euros por acción. Fuente: Acerinox
Renta 4 recomienda Mantener Acerinox con un precio objetivo de 12,0 euros por acción. Fuente: Acerinox

Por lo tanto, y como conclusión, Acerinox publicará unos resultados que deberían estar en línea con el guidance por lo que el impacto en cotización dependerá del guidance para el cuarto trimestre. De cumplirse, las estimaciones del consenso de mercado para el tercer trimestre de 115 millones y los 451 millones que espera para el conjunto del año (Renta 4 432,8 millones), para el cuarto trimestre el consenso de mercado está anticipando un EBITDA de 122 millones. Esta cifra apuntaría a un guidance para el cuarto trimestre superior al del tercero.

Dicho esto, concluye Sánchez-Grande, de confirmarse nuestras previsiones de un guidance del cuarto trimestre inferior al tercero, incumpliría las expectativas del consenso del mercado y podría tener impacto negativo en cotización. Recomendamos Mantener Acerinox con un precio objetivo de 12,0 euros por acción.

Deutsche Bank reitera Comprar Acerinox

Bastian Synagowitz, el analista de Deutsche Bank que sigue Acerinox tiene sobre la acerera una recomendación de Comprar con objetivo en los 14,0 euros. Esperamos unas cifras estables en línea con las previsiones. No obstante, los malos resultados en Europa, así como las incertidumbres en el negocio de especialidades VDM, se están arrastrando al cuarto trimestre.

Aunque los precios en EE. UU. han subido significativamente, es probable que los beneficios de la mejora de los márgenes se vean absorbidos por una estacionalidad más débil antes de que el efecto completo de los precios se refleje en el primer trimestre. Por lo tanto, hemos recortado nuestras cifras de EBITDA para el ejercicio fiscal 2025 en un 9%, lo que nos sitúa un 9% por debajo de las previsiones de Wall Street para el ejercicio fiscal 2025 (el precio objetivo se mantiene sin cambios en 14 euros).

Como líder del mercado estadounidense (a través de su planta de Kentucky, NAS), creemos que Acerinox sigue estando bien posicionada para captar una sólida posición en el mercado estadounidense, con un alto grado de concentración de la cuota de mercado y protección comercial. Dados los recientes anuncios de importantes aumentos de precios, las contribuciones de un activo que ya tiene un buen rendimiento deberían mejorar aún más.

Sin embargo, las operaciones europeas siguen suponiendo un importante drenaje de efectivo. Es fundamental abordar esta cuestión con urgencia para evitar una mayor pérdida de valor (como se ha visto con Bahru), y la normativa propuesta por la UE podría suponer un importante impulso.

HPA y NAS representan la mayor parte de los ingresos de Acerinox. Fuente: Acerinox
HPA y NAS representan la mayor parte de los ingresos de Acerinox. Fuente: Acerinox

HPA y NAS representan la mayor parte de los ingresos de Acerinox (DBe: entre el 80% y el 90% en términos normalizados) y, aunque esto podría respaldar una revalorización significativa, una escisión o una nueva cotización en EE. UU. podrían ser posibles opciones a tener en cuenta. Tampoco descartamos la posibilidad de que Acerinox sea considerada un objetivo potencial de adquisición. Dado su sólido historial de dividendos, su exposición al mercado estadounidense y su capacidad demostrada para generar efectivo incluso en un ciclo bajista, mantenemos nuestra calificación de Comprar.

Prevemos un EBITDA de 111 millones de euros (frente a los 112 millones del segundo trimestre de 2025). Esto debería venir impulsado por un rendimiento más débil en Europa, así como por la incertidumbre que pesa sobre el negocio especializado de VDM. Prevemos una producción de la acería de 453 kt (frente a las 501 kt del segundo trimestre), lo que se traduce en un beneficio neto de 33 millones de euros (frente a los -28 millones de euros del segundo trimestre de 2025).

Dado el elevado nivel de inversión en capital y el pago de dividendos de 77 millones de euros, esperamos que la deuda neta aumente hasta los 1.350 millones (desde los 1220 millones del segundo trimestre) antes de descender hasta los 1.200 millones a finales de año, respaldada por la liberación de capital circulante en el cuarto trimestre.

Aunque las subidas iniciales de precios deberían respaldar el cuarto trimestre (con un tercio aún sin contratar), esperamos que este beneficio se vea absorbido por una estacionalidad más débil (que afectará especialmente a las rentables operaciones NAS) antes de que el efecto completo de las subidas de precios pueda respaldar de forma significativa las cifras del primer trimestre. Por lo tanto, no descartamos una previsión de un cuarto trimestre secuencialmente más débil.


Publicidad