Más del 40% de los parados en España tiene más de 45 años: el trabajo freelance se abre paso como alternativa real

La discriminación por edad sigue siendo un reto pendiente del mercado laboral español.

Más del 40% de los parados en España tiene más de 45 años: el trabajo freelance se abre paso como alternativa real

La realidad que vive el mercado de trabajo español continúa arrojando una paradoja que resulta difícil de obviar. Si bien es cierto que la sociedad se encuentra en un deambular hacia el envejecimiento a un ritmo vertiginoso, en el mismo contexto se observa que las posibilidades para aquellos que ya cuentan con más de 45 años de edad siguen siendo escasas. En 2024, el 41,9% de los desempleados en España lucía con más de 45 años según los datos del SEPE, o lo que resulta decir que el ageismo -la discriminación por edad- continúa siendo una realidad y una barrera para miles de profesionales.

FLEXIBILIDAD, AUTONOMÍA Y PROPÓSITO

FLEXIBILIDAD, AUTONOMÍA Y PROPÓSITO
Fuente: FREEPIK

Durante largo tiempo, muchos profesionales de la edad de 45 o 50 años han quedado fuera del mercado, debido a un mercado obsesionado por la juventud y la inmediatez: el afán por la renovación, la digitalización… ha hecho que las empresas confundan la modernidad con juventud… sin tener en cuenta que para tener éxito es necesaria la diversidad de perspectivas y opiniones de los profesionales. Sin embargo, dada la actual realidad económica, con la escasez de talento joven y la necesidad de perfiles con experiencia, se está obligando a las organizaciones a redefinir el paradigma anterior.

Publicidad

El freelancing aparece, en este sentido, como una respuesta natural del trabajo por proyectos que permite a los profesionales sénior transmitir sus conocimientos en campos tan variados como la consultoría, la ingeniería, el marketing o la gestión del talento. El trabajo independiente permite a los mayores seguir siendo los protagonistas de su trayectoria profesional sin tener que perderse en el acto de desaparecer que a menudo viene con el trabajo tradicional. Además, las plataformas digitales como Malt se han convertido en aliadas importantes para intermediar el talento con las empresas que necesitan talento.

LA NUEVA FUERZA DEL MERCADO LABORAL

Más del 40% de los parados en España tiene más de 45 años: el trabajo freelance se abre paso como alternativa real
Fuente: FREEPIK

Jacobo Bermúdez de Castro, Director General de Malt España, sostiene que «el freelancing sénior se ha convertido en el recurso más potente para hacer frente a los retos del empleo del colectivo mayor de 50 años en España», y tiene toda la razón del mundo. Las organizaciones redescubren el valor del talento maduro, capaz de combinar la experticia técnica con un conocimiento profundo de los procesos y de las personas. En tiempos inciertos, esta estabilidad emocional y profesional es un recurso impagable para el trabajo. Las organizaciones buscan hoy en día perfiles con capacidad de aportar respuestas inmediatas, de mostrar liderazgo natural y una perspectiva global.

En este sentido, los freelancers sénior son el perfil adecuado. La experiencia acumulada les otorga una capacidad extraordinaria de adaptación a entornos dispares, una manera solvente de asumir responsabilidades y de generar confianza desde el primer día. Y, además, las nuevas tecnologías permiten prestar sus servicios de forma no presencial por lo que eliminan las barreras de la distancia y amplían su campo de acción. Además, el freelancing favorece un modelo laboral más humano. Los profesionales mayores pueden encontrar en él la forma de seguir activos en el trabajo, sin por ello renunciar a su bienestar.