En la Comunidad de Madrid, el sello Madrid Excelente se ha convertido en mucho más que un distintivo: es un símbolo de compromiso, innovación y liderazgo empresarial que refleja la ambición de la región por situar a sus empresas e instituciones a la vanguardia. El Gobierno regional, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, impulsa activamente esta iniciativa como motor de competitividad y modernización. Cada año, la entrega de este sello reconoce a aquellas organizaciones que no solo destacan por su gestión, sino también por su contribución al desarrollo económico, social y medioambiental del territorio.
Desde la primera entrega, el sello Madrid Excelente ha demostrado que la excelencia no es un objetivo abstracto: es tangible, medible y alcanzable. Más de 240 empresas madrileñas ya cuentan con este reconocimiento, consolidando a la región como referente en innovación y calidad corporativa en España y Europa. Este año 2025, nuevas entidades se suman al listado, reforzando la visión del Ejecutivo regional de que el progreso empresarial y la responsabilidad social van de la mano.
UN IMPULSO INSTITUCIONAL CLARO
El respaldo del Gobierno regional, liderado por Isabel Díaz Ayuso, es uno de los factores que ha convertido al sello Madrid Excelente en una referencia de confianza y prestigio. La presidenta ha subrayado en diversas ocasiones que reconocer la excelencia empresarial es fundamental para el desarrollo sostenible de Madrid. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Ejecutivo regional para fortalecer la competitividad del tejido empresarial, promoviendo la innovación y fomentando la colaboración público-privada.
En los últimos años, Madrid Excelente ha logrado consolidarse gracias a la cooperación institucional y a la visión estratégica de Díaz Ayuso y su equipo. Los programas de formación, la incorporación de criterios de ciberseguridad y la promoción de la sostenibilidad demuestran que el Gobierno regional no se limita a entregar un distintivo, sino que construye un ecosistema de excelencia completo y actualizado. Este enfoque institucional refuerza la credibilidad del sello y permite que las empresas certificadas se diferencien con solvencia en mercados locales e internacionales.
EMPRESAS QUE MARCAN LA DIFERENCIA

El 2025 ha sido un año de récords para Madrid Excelente. Hasta julio, 24 nuevas empresas han recibido el sello, igualando los números del año anterior y sumando un total de 246 entidades certificadas. Entre ellas destacan compañías de distintos sectores, desde la restauración con Do Eat Food hasta el sector farmacéutico con Recordati España, pasando por tecnología y distribución como Dahua Iberia. Este mosaico empresarial refleja la diversidad y fortaleza del tejido económico madrileño.
La entrega a Recordati España es un ejemplo claro de cómo el sello reconoce la excelencia y el impacto social. Con más de 4.500 profesionales en todo el mundo y un equipo de 300 personas en España, Recordati combina innovación, investigación y compromiso con la salud, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de miles de pacientes. La directora general de Madrid Excelente, Elena Mantilla, destacó durante la visita que esta certificación avala tanto la innovación como la responsabilidad corporativa de la farmacéutica.
INCLUSIÓN, SOSTENIBILIDAD Y TECNOLOGÍA
Otro ejemplo del compromiso social y empresarial en Madrid es ILUNION TextilCare, reconocida por su modelo inclusivo y sostenible. Más del 73 % de su plantilla está formada por profesionales con discapacidad, y sus procesos tecnológicos han reducido un 24 % la huella de carbono y un 13 % el consumo de agua, combinando eficiencia operativa con impacto positivo en la sociedad. La entrega del sello contó con la presencia de Elena Mantilla y del director general de la compañía, David López Pachón, quienes subrayaron la importancia de un modelo de gestión responsable e innovador.
En paralelo, la Comunidad de Madrid ha apostado por la formación empresarial como pilar estratégico del sello Madrid Excelente. Programas como Business English, Comunicación y Protocolo Empresarial o Ciberseguridad proporcionan herramientas avanzadas para que las empresas certificadas compitan globalmente, reforzando competencias clave como la gestión internacional, la protección de datos y la comunicación corporativa. La colaboración entre Madrid Excelente y la Dirección General de Formación del Gobierno regional asegura que estas iniciativas sean gratuitas y accesibles para todas las empresas certificadas.
SEGURIDAD DIGITAL Y CIBEREXCELENCIA

El I Encuentro de Ciberseguridad organizado por Madrid Excelente es otra muestra de cómo la región une excelencia empresarial y seguridad digital. Más de 110 profesionales participaron en mesas de debate sobre ciberataques, resiliencia operativa y colaboración público-privada, destacando la importancia de la ciberseguridad como activo estratégico. Expertos de TRC y Telefónica Innovación Digital subrayaron que proteger la información y los activos digitales es tan relevante como la innovación o la gestión eficiente.
En este contexto, Madrid Excelente ha incorporado criterios específicos de ciberseguridad en su certificación, otorgando el sello “Madrid Excelente Lugar Ciberseguro”. Esta medida refuerza el valor del distintivo y garantiza que las empresas no solo destacan por calidad e innovación, sino que también protegen a empleados, clientes y activos en un entorno digital cada vez más complejo, consolidando a Madrid como referente en seguridad empresarial en España y Europa.
COLEGIOS PROFESIONALES Y ENTIDADES SOCIALES
El sello Madrid Excelente no se limita a empresas privadas; también reconoce la excelencia en colegios profesionales y asociaciones sociales. El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) recibió recientemente el distintivo por su gestión orientada a la mejora continua, la formación profesional y la responsabilidad social, promoviendo programas solidarios y educativos como la Clínica Solidaria de la Cañada Real o el Proyecto Refugiados. La presidenta del COEM, Marisol Ucha, destacó que este sello valida el esfuerzo de más de 10.600 colegiados que diariamente fortalecen la odontología madrileña.
Asimismo, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, también ha recibido el reconocimiento por su papel en la innovación sanitaria. Con 300 empresas asociadas y el 42,6 % ubicadas en Madrid, Fenin se consolida como referente del sector, apoyando la implementación de tecnologías avanzadas en hospitales y centros de salud, mejorando la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La directora general de Madrid Excelente resaltó que estos reconocimientos refuerzan la posición de la Comunidad de Madrid como polo de excelencia y salud en Europa.
Madrid Excelente demuestra así que el compromiso del Gobierno regional, liderado por Isabel Díaz Ayuso, va más allá de los gestos simbólicos: el Ejecutivo impulsa una estrategia coherente de formación, inclusión, innovación y digitalización que fortalece el tejido empresarial y profesional madrileño, generando empleo, competitividad y sostenibilidad en todos los sectores. Cada entrega del sello representa un paso tangible hacia un ecosistema empresarial robusto, capaz de afrontar los retos globales y locales con visión, eficiencia y responsabilidad social.
El 2025 confirma que Madrid sigue liderando en excelencia empresarial e institucional. El sello Madrid Excelente no solo reconoce la calidad y la innovación, sino que también premia la capacidad de generar impacto positivo en la sociedad, integrando criterios de sostenibilidad, inclusión y seguridad digital. Gracias al impulso constante de Isabel Díaz Ayuso y del Gobierno regional, la Comunidad de Madrid se consolida como un referente de gestión ejemplar, innovación y liderazgo corporativo que otros territorios buscan emular.