Capital Strategies Partners, entidad con sede en Madrid y presencia internacional, ha firmado un acuerdo para distribuir los productos de inversión de ARK Investment Management LLC («ARK Invest» o «ARK») en España, Portugal, Chile, Colombia, Perú y Brasil.
Fundada en 2014 por Cathie Wood, ARK Invest se ha consolidado como una de las gestoras de activos más reconocidas a nivel global, gracias a su enfoque exclusivo en innovación disruptiva. Sus estrategias, centradas en inteligencia artificial, robótica, biotecnología, blockchain y energía de nueva generación, la posicionan como referencia clave para inversores que buscan exposición a los motores del cambio tecnológico y económico.
«Estamos muy contentos de darles la bienvenida a nuestro grupo de gestoras representadas», afirma Daniel Rubio, fundador y director ejecutivo de Capital Strategies Partners. «Cathie Wood y su equipo aportan una visión distintiva, alineada con nuestra misión de ofrecer a los inversores soluciones innovadoras y de alta calidad».
«. Este acuerdo nos permite empoderar a más inversores para que participen en las transformaciones tecnológicas que están redefiniendo el mundo, y para posicionar sus carteras con una visión de crecimiento a largo plazo». Señala Cathie Wood, fundadora, directora ejecutiva y directora de inversiones de ARK Invest.

«. Añade el director global de distribución de ARK Invest, Stuart Forbes.
ARK: LA TERAPIA DE EDICIÓN GENÉTICA PARA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Asimismo, un artículo publicado en ARK Invest asegura que la naturaleza nos ofrece pistas para una posible cura para los niveles altos de lípidos, que cuando se elevan pueden acumularse en las paredes de las arterias y provocar enfermedades cardiovasculares. Al parecer, un pequeño grupo de la población nace con defensas genéticas contra este tipo de enfermedades, modificaciones genéticas poco comunes que ayudan a mantener los lípidos bajo control desde el primer día.
Algunas personas nacen con mutaciones con pérdida de función en genes como ANGPTL3, que reducen los niveles de colesterol , reduciendo el riesgo del bloqueo de las arterias.

¿Y SI PUDIÉRAMOS APROVECHAR ESOS RASGOS GENÉTICOS?
Los recientes avances en la edición genética nos muestran el potencial de este tipo de tratamientos de una sola aplicación que podrían condensar décadas de dosificación crónica en una sola infusión, extendiendo esa protección natural a una población más amplia.
Se ofrece un tratamiento único de un costo de $165,000 a los aproximadamente 17 millones de personas en EE. UU. con aterosclerosis y niveles peligrosamente altos de lípidos. Es importante mencionar que no todas las personas cuentas con los requisitos para someterse a este tratamiento y la eficiencia de la edición genética en humanos podría ser insuficiente. Según estudios preclínicos el porcentaje de éxito en primates no humanos es de un 70%

LOS PRIMEROS EN ADOPTARLO
Aunque este tipo de tratamientos son beneficiosos para todos, lo más probable es que las terapias de edición genética que son diseñadas para inactivar genes clave afecten primero a las personas que que no puedan recibir la atención necesaria de los tratamientos existentes.