martes, 14 octubre 2025

ArcelorMittal ha vivido un tercer trimestre débil y no dará sorpresas positivas

La acerera europea ArcelorMittal ofrecerá en sus resultados del tercer trimestre (6 de noviembre) cifras por debajo de las esperadas por el consenso, dadas las difíciles condiciones del mercado, los problemas de producción y la estacionalidad, la incertidumbre macroeconómica y el lastre de los aranceles, según los analistas de Jefferies.

Su recomendación para ArcelorMittal es Neutral, aunque han elevado su precio objetivo a los 36,00 desde los 29,50 euros previos, un potencial del 11% desde los precios actuales.

Publicidad

ArcelorMittal repuntaba ayer más de dos puntos porcentuales en una sesión de tendencia alcista para el Ibex 35

En su nota a clientes de ayer, en Jefferies explican que ArcelorMittal se encuentra en una buena posición y somos más optimistas con respecto a Europa a medio plazo, teniendo en cuenta el Plan de Acción del Acero de la UE, el gasto en infraestructuras de Alemania, el CBAM y la aplicación de medidas de salvaguardia (Jefferies estima +50 euros/tonelada en los precios del acero de la UE +1.400 millones de euros o un 20% hasta alcanzar un EBITDA de 8.000 millones de dólares).

Sin embargo, las buenas noticias ya se reflejan parcialmente en las acciones, por lo que mantenemos la recomendación de Mantener. Prevemos un EBITDA débil en el tercer trimestre (Jefferies estimado: 1.340 millones de dólares, un 10 % menos que los 1.500 millones de dólares previstos), dadas las difíciles condiciones del mercado, los problemas de producción y la estacionalidad, la incertidumbre macroeconómica y el lastre de los aranceles.

La postura más proteccionista de la CE frente a la historia es positiva. Arcelor Gijón. Fuente: Arcelor
La postura más proteccionista de la CE frente a la historia es positiva. Arcelor Gijón. Fuente: Arcelor

Arcelor y Acerinox se disparan gracias a las nuevas medidas de la CE para proteger el sector

La nota previa a los resultados añade que la postura más proteccionista de la CE frente a la historia es positiva: la reducción de las cuotas de importación en un 50% hasta los 18,3 millones de toneladas (2024: 33 millones de toneladas) y los aranceles del 50% (desde el 25%) sobre los volúmenes no sujetos a cuotas son claramente positivos para la industria.

Los productores de acero de la UE serán los beneficiarios, lo que podría impulsar la producción en 10-15 millones de toneladas (para desplazar la mayor parte de la reducción de 15 millones de toneladas de las cuotas de importación) e impulsar un apalancamiento operativo positivo, ya que las tasas de operación de la industria siderúrgica de la UE aumentarán entre un 8% y un 12% desde mínimos del 65%-67% hasta alcanzar los niveles objetivo del 80%-85%.

  • Reducción de las cuotas de importación de acero sin aranceles a 18,3 millones de toneladas (-47% frente a 2024).
  • Duplicación de los aranceles sobre las importaciones fuera de cuota al 50% (desde el 25%).
  • Refuerzo de la trazabilidad mediante la introducción de un sistema de fundición y vertido para evitar eludir las medidas.

ArcelorMittal: las perspectivas para el acero de la UE son mejores

Respaldadas por el plan de acción de la Unión Europea (UE) para el acero, el gasto en infraestructuras de Alemania y medidas más proteccionistas. En última instancia, estas medidas respaldan los precios del acero de la UE, los volúmenes y los beneficios a medio plazo de los productores.

A partir de 2027, también deberíamos empezar a ver los beneficios del gasto en infraestructuras de Alemania, que asciende a 500.000 millones de euros y que, según nuestras estimaciones, podría impulsar la demanda de acero de la UE entre un 1% y un 2% anual.

Podría decirse que esto justificaría una revalorización de 1 veces EV/EBITDA para el sector siderúrgico de la UE, históricamente poco apreciado, y sería positivo para todos los actores del sector siderúrgico de la UE. Estimamos que una revalorización de 1 veces supondría un 25-30% si pasamos de 4-4,5 veces a más de 5 veces (media de 10 años de ArcelorMittal: 4,5 veces; media de 5 años: 3,9 veces).


Publicidad