lunes, 13 octubre 2025

Pocas mejoras previstas para los resultados trimestrales de Orange

Tras un crecimiento del EBITDAaL del 3,8% en el primer semestre, Orange podría revisar al alza sus previsiones de EBITDAaL en los resultados del tercer trimestre.

El mercado no espera sorpresas especialmente positivas en los resultados del tercer trimestre de la operadora francesa Orange.

Es probable que los resultados del tercer trimestre de Orange, que se publicarán el 23 de octubre, sean similares a los del segundo trimestre: un fuerte crecimiento en África y Oriente Medio (A&ME) que posiblemente respalde una modesta mejora de la previsión del EBITDAaL, unas tendencias poco alentadoras en Francia, pero con la atención de la mayoría de los inversores centrada en posibles fusiones y adquisiciones en Francia y España.

Publicidad

En Citigroup explican que: mantenemos nuestra opinión más fundamental de que el consenso subestima la fuga de minorías y, por lo tanto, es demasiado optimista con respecto al crecimiento del beneficio por acción a medio plazo, lo que significa que nos cuesta ver un potencial alcista suficiente para respaldar una calificación de Comprar. El precio objetivo a doce meses es de 14,0 euros.

Por lo tanto, mantenemos nuestra calificación de Neutral, pero dada la perspectiva de una mejora de las previsiones del EBITDAaL y la posibilidad de noticias sobre fusiones y adquisiciones en España, añadimos una vigilancia positiva de 30 días, aunque somos conscientes de la incertidumbre política en Francia.

Telefónica, MásOrange y las telecos europeas apuestan su crecimiento a la reinversión en defensa

Es probable que los resultados del tercer trimestre de Orange, que se publicarán el 23 de octubre, sean similares a los del segundo trimestre
Es probable que los resultados del tercer trimestre de Orange, el 23 de octubre, sean similares a los del segundo trimestre.

Posible revisión al alza de las previsiones de EBITDAaL

Tras un crecimiento del EBITDAaL del 3,8 % en el primer semestre, Orange revisó al alza sus previsiones, pasando de un crecimiento del 3% a por encima del 3%, gracias a la fortaleza de A&ME. Sin embargo, dado que Orange Business e International Carrier & Shared Service (IC&SS) probablemente muestren una mejora en el segundo semestre, no nos sorprendería otra revisión al alza de las previsiones de EBITDAaL en el tercer trimestre, posiblemente hasta alrededor del 4% (Citi estimado 3,9 %).

Esto es así a pesar de que las tendencias de ingresos en el mercado principal, Francia, siguen siendo difíciles, donde esperamos que el tercer trimestre registre un descenso de ingresos del -3,0% (segundo trimestre: -3,1%), incluyendo un 0,4% en ingresos por servicios minoristas sin PSTN (segundo trimestre: 0,4%).

Orange: las preguntas volverán a centrarse en la M&A

La consolidación dominó las preguntas en los resultados del segundo trimestre de Orange en julio, y esperamos que esto se repita en el tercer trimestre, dada la frecuencia de los artículos de prensa (como BFM TV el 10 de septiembre, Le Monde el 11 de septiembre y Bloomberg el 24 de septiembre).

También esperamos que se trate la posible fusión y adquisición en España, dada la reciente aparición de artículos en la prensa, como el de El Confidencial (6 de octubre), que sugiere que la finalización del acuerdo para la compra del 50% de MasOrange que Orange no posee podría tener lugar en cuestión de semanas.

Cambios en las estimaciones: realizamos cambios menores en nuestras previsiones para el grupo, modificando los ingresos de 2025 en un -0,1 %, el EBITDAaL en un 0,0 % y el flujo de caja orgánico en un 0,0 %.

Valoración: Orange cotiza con un rendimiento del flujo de caja libre ajustado del 6% para 2026E y un EV/OpFCF de 13 veces. Aunque estos valores son ligeramente más baratos que los del sector, creemos que un ligero descuento es justo, dado que su crecimiento en Francia es uno de los más lentos de los operadores tradicionales europeos y dada la continua reorientación hacia A&ME, cuyos competidores cotizan con múltiplos más bajos.

Orange Yasser Shaker CEO de Orange. Fuente: Orange
Orange Yasser Shaker CEO de Orange. Fuente: Orange

Previsiones financieras para el tercer trimestre

  1. Riesgo alcista en las previsiones para el tercer trimestre: Las previsiones actuales del grupo Orange para 2025 son:
  2. Crecimiento del EBITDAaL superior al 3 % (frente al 3 % aproximadamente del primer semestre);
  3. Disciplina en el eCapex;
  4. Flujo de caja orgánico de al menos 3600 millones de euros; y
  5. Dividendo mínimo de 0,75 euros por acción (pagadero en 2026).

Tras un crecimiento del EBITDAaL del 3,8 % en el primer semestre, creemos que Orange podría revisar al alza sus previsiones de EBITDAaL en los resultados del tercer trimestre. Esto es especialmente cierto, ya que tanto Orange Business como International Carrier & Shared Service (IC&SS) probablemente mostrarán una mejora en la tendencia del segundo semestre en comparación con el primero.

Orange Business registró una caída del EBITDAaL del 5,2% en el primer semestre y prevé que la caída se reduzca a la mitad con respecto al 8,4% registrado en 2024. Por su parte, IC&SS registró un EBITDAaL de 174 millones de euros en el primer semestre (peor que los 142 millones del primer semestre de 2024), algo afectado por partidas no recurrentes, como los daños sufridos por los barcos de Orange Marine, que no deberían repetirse en el segundo semestre.

Francia: Prevemos una caída de los ingresos en el tercer trimestre del -3% (segundo trimestre: -3,1%). Se prestará especial atención al crecimiento de los servicios minoristas, excluido el PSTN, que prevemos que sea del 0,4% (segundo trimestre: 0,4%).

Tras un crecimiento del EBITDAaL del 3,8 % en el primer semestre, creemos que Orange podría revisar al alza sus previsiones de EBITDAaL en los resultados del tercer trimestre.
Tras un crecimiento del EBITDAaL del 3,8% en el primer semestre, Orange podría revisar al alza sus previsiones de EBITDAaL en los resultados del tercer trimestre.

Actualmente, este crecimiento se sitúa por debajo del límite inferior del rango previsto para la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 2-4 % para 2022-2025 (después de 2024: 2,6%; 2023: 3,1%). El impacto interanual de los Juegos Olímpicos del año anterior en otros ingresos volverá a ser un tema de interés en el tercer trimestre, dado que los Juegos Olímpicos de París se celebraron en julio y agosto de 2024.

Aunque el EBITDAaL por divisiones no se comunica en el tercer trimestre, esperamos que Orange reitere su previsión de que el crecimiento del EBITDAaL en 2025 será ligeramente superior al 0,5% de 2024; cabe recordar que en el primer semestre se registró un 0,9% y que en el segundo semestre debería empezar a notarse el beneficio del plan de jubilación anticipada acordado con los sindicatos en febrero.

Desde el punto de vista operativo, la atención se centrará en la competencia y las altas netas. Prevemos +0k clientes convergentes (segundo trimestre +15.000; base 6,0 millones), accesos fijos solo de banda ancha +5.000 (segundo trimestre +15.000; base 6,4 millones) y clientes de contrato solo móvil (excluyendo M2M) +10.000 (segundo trimestre +64.000; base 10,9 millones).

Sin embargo, más que en las tendencias financieras u operativas, esperamos que los inversores se centren principalmente en los comentarios de todos los operadores franceses durante la temporada de presentación de resultados sobre la posible consolidación y si hay algún cambio de tono.

Publicidad

Europa: Prevemos un crecimiento de los ingresos en el tercer trimestre del 0,4% (segundo trimestre: 0,2%). Esperamos que Orange reitere su previsión para 2025 de un crecimiento del EBITDAaL de un dígito bajo (primer semestre: 2,2%).

África y Oriente Medio: Prevemos un crecimiento de los ingresos del +12,7% en el tercer trimestre (segundo trimestre: +12,8%). Esperamos que Orange reitere su previsión para 2025 de un crecimiento de dos dígitos del EBITDAaL (primer semestre: 12,8%).

Negocio: Prevemos un crecimiento de los ingresos en el tercer trimestre del -4,0% (segundo trimestre: -5,9%). Esperamos que Orange reitere su previsión para 2025 de reducir a la mitad la caída del EBITDAaL en 2025 (desde el -8,4% en 2024; primer semestre de 2025: -5,2%).


Publicidad