lunes, 13 octubre 2025

Isa, mujer en perimenopausia: “No quiero volver a ser quien era, quiero aprender a ser quien soy ahora”

La charla acerca de la menopausia, durante años, ha estado llena de un silencio incómodo. En el siglo XXI todavía hay temáticas de mujeres que se siguen tratando como si fueran un secreto vergonzoso, y la menopausia es una de esas. «Mujeres Around 50», el videopodcast dirigido por Olga Grande, da un paso firme hacia la visibilidad. Es un videopodcast lleno de la necesidad de abrir un espacio de conversación absolutamente sincero sobre una etapa de la vida natural, pero escasamente conocida, de las mujeres. Las invitadas en este episodio son la experta en salud femenina Cristina y la invitada Isa, que se encuentra en proceso de perimenopausia. Se abordan el tema desde la experiencia, la ciencia y la emoción, con una mirada empática y muy humana.

2
NOMBRAS LAS COSAS ESLA PRIMERA FORMA DE LIBERARSE DE ELLAS

Isa, mujer en perimenopausia: “No quiero volver a ser quien era, quiero aprender a ser quien soy ahora”
Fuente: FREEPIK

La menopausia no debe ser considerada como un momento de extinción, sino como un paso hacia una nueva vida. El grupo de «Mujeres Around 50» establece la importancia del rol del autocuidado como mecanismo de empoderamiento; Cristina sostiene que hay que prevenirse: tener chequeos médicos, mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio y cuidar la salud mental; estos hábitos lejos de ser cargas, son actos de autoamor.

En la tertulia se hace una reflexión potente: el bienestar femenino no puede depender ni del silencio ni del sacrificio. La sociedad ha aplaudido durante años a las mujeres que «aguantan» sin quejarse, pero esta noción de fortaleza tóxica estaba destinada a reforzar el malestar y la ignorancia. Valorar los síntomas, pedir ayuda profesional, compartir experiencias son elementos que rompen con esa herencia sumisa de silencio. Por otro lado, Olga Grande y sus invitadas pivotean en un punto muy importante: la invisibilización social de las mujeres a partir de los 40 años. En la cultura hegemónica la juventud se identifica con el valor, ignorando a mujeres que paradójicamente, están en su época de mayor madurez y sabiduría.

Siguiente

Publicidad