lunes, 13 octubre 2025

“En una carrera de resistencia, tener todos los datos a mano y saber cómo responde tu cuerpo marca la diferencia entre rendir bien y llegar al límite”

El ciclista profesional Luis León Sánchez Gil ha vivido en primera persona una de las pruebas más duras del calendario deportivo: la Škoda Titan Desert Almería.

En un escenario que combina costa, montaña y desierto, puso a prueba no solo su resistencia, sino también la tecnología del HUAWEI WATCH GT 6 Pro, un reloj inteligente de última generación que redefine el concepto de rendimiento, estilo versátil, precisión deportiva y los mejores materiales.

Este dispositivo, diseñado para deportistas y amantes de la tecnología, incorpora una pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas con un brillo máximo de 3.000 nits, una batería que puede alcanzar hasta 21 días de autonomía y más de 100 modos deportivos.

Además, ofrece funciones avanzadas de monitorización de salud y posicionamiento, características que se vuelven cruciales en condiciones extremas como las del desierto almeriense.

HUAWEI WATCH GT 6 Pro Merca2.es
HUAWEI WATCH GT 6 Pro.

La Titan Desert Almería no es solo una carrera, es una experiencia extrema. ¿Cómo te ayudó el HUAWEI WATCH GT 6 Pro a prepararte física y mentalmente para un reto de este tipo?

Es un reloj que te lo pone muy fácil. En la preparación previa, pude medir con precisión mis niveles de esfuerzo, descanso y sueño. Tener todos esos datos a mano me ayudó a ajustar la carga de entrenamiento y a llegar con la mente más tranquila a la competición.

Lo he usado tanto en sesiones largas de bicicleta como en días de descanso, y ha sido una herramienta fundamental para conocer mejor mi cuerpo. Durante la carrera, su comodidad y ligereza fueron clave; apenas se nota que lo llevas puesto, algo que valoro mucho en pruebas tan duras.

En etapas con calor intenso y terreno cambiante, ¿qué métricas del reloj consultabas con más frecuencia para regular tu esfuerzo?

Principalmente controlaba el pulsómetro. En el desierto, la temperatura es muy alta y mantener las pulsaciones bajo control puede marcar la diferencia entre terminar una etapa fuerte o agotado.

También revisaba los vatios, una métrica que me permite medir la potencia que aplico a los pedales. Gracias a esas referencias pude adaptar mi ritmo sin sobrepasar los límites, algo que resulta vital cuando pedaleas bajo un sol abrasador y a gran altitud.

Imagen3 Merca2.es

“Las métricas de sueño, el nivel de oxígeno y el pulso me sirvieron para ajustar los momentos de reposo”

La autonomía es clave en pruebas largas. ¿Qué impresión te ha dejado la batería del dispositivo durante los días de competición?

Sinceramente, me ha sorprendido mucho. Lo cargué antes de empezar la Titan Desert y no tuve que volver a enchufarlo durante toda la semana. Lo he usado dentro y fuera de la competición, incluso durante la ducha, y seguía funcionando perfectamente.

En una carrera así, donde no tienes siempre acceso a electricidad, una autonomía de tantos días te da una tranquilidad enorme.

¿Hasta qué punto el reloj te permitió controlar aspectos como la hidratación, la recuperación entre etapas o la calidad del sueño en los campamentos?

En mi caso, me ha resultado muy útil. Después de muchos años como profesional, a veces uno comete errores por querer rendir más y no descansar lo suficiente. Este reloj te ayuda a ser consciente de lo importante que es el descanso.

Las métricas de sueño, el nivel de oxígeno y el pulso me sirvieron para ajustar los momentos de reposo y asegurarme de que estaba recuperando bien antes de volver a salir. Es increíble lo que puedes aprender sobre ti mismo con un dispositivo así.

“Tener siempre visibles en la pantalla el pulso, la velocidad, la potencia y el desnivel acumulado te permite entender cómo responde tu cuerpo en cada momento”

¿Hubo algún momento concreto en el desierto en el que una función del reloj te ayudara a tomar decisiones estratégicas?

Sí, hubo uno muy claro: la subida al puerto de Velefique. Era una de las partes más duras de la etapa y la diferencia entre subir demasiado rápido o mantener un ritmo constante podía afectar mucho a la clasificación general.

Imagen2 Merca2.es

Gracias a las métricas en tiempo real sobre el pulso y la potencia, pude mantenerme dentro de mis valores ideales y evitar una sobrecarga que me habría pasado factura después.

Más allá del rendimiento deportivo, ¿qué funciones del HUAWEI WATCH GT 6 Pro destacarías como aliadas para el bienestar general en condiciones extremas?

Diría que casi todas. Tener siempre visibles en la pantalla el pulso, la velocidad, la potencia y el desnivel acumulado te permite entender cómo responde tu cuerpo en cada momento.

Cuanta más información tienes, mejor puedes cuidarte. Además, el reloj analiza el nivel de estrés y el sueño, algo que también influye mucho en el rendimiento. En una prueba tan exigente, controlar tu bienestar físico y mental es tan importante como entrenar bien.

“En mi caso, lo utilicé junto con la app Komoot, y la combinación fue perfecta”

La carrera combina costa, montaña y desierto. ¿Cómo valoras la precisión del GPS y las funciones de navegación del reloj en un recorrido tan variado?

El GPS de doble banda ha sido una parte fundamental. En un recorrido como la Titan Desert, donde muchas veces no hay señalización, necesitas una referencia clara y fiable.

En mi caso, lo utilicé junto con la app Komoot, y la combinación fue perfecta. No tuve errores de posición ni pérdidas de señal, lo que me permitió centrarme completamente en la carrera sin preocuparme por la orientación.

Como ciclista profesional, ¿qué diferencia encuentras entre usar un dispositivo así en una competición frente a tus entrenamientos habituales?

Cuando compites, necesitas precisión absoluta. En los entrenamientos, puedes permitirte cierta variación, pero en una carrera como esta, cada dato cuenta. Este reloj te ofrece una lectura exacta de todos los parámetros que necesitas controlar.

La diferencia principal está en la exigencia: aquí no se trata solo de ir rápido, sino de mantener un control total sobre el cuerpo, el esfuerzo y la estrategia.

“Es un compañero fundamental porque te ofrece todo el seguimiento que necesitas y te ayuda a mantener el control”

Pensando en ciclistas aficionados que sueñan con vivir una experiencia como la Titan Desert, ¿qué crees que puede aportarles el uso de un reloj como este en sus entrenamientos?

Les puede aportar muchísimo. Es un sistema muy completo con el que puedes controlar prácticamente todo: desde el pulso hasta la potencia, la cadencia o el ritmo.

Además, las funciones de seguimiento del sueño, el estrés y la recuperación te permiten conocerte mejor y evitar errores típicos, como entrenar en exceso o no descansar lo suficiente.

Es una herramienta ideal tanto para profesionales como para amateurs que quieren mejorar su rendimiento sin poner en riesgo su salud.

Imagen4 Merca2.es

Después de convivir con el HUAWEI WATCH GT 6 Pro en una de las pruebas más exigentes del calendario, ¿lo recomendarías como un compañero indispensable para afrontar retos de resistencia?

Sin duda. Es un compañero fundamental porque te ofrece todo el seguimiento que necesitas y te ayuda a mantener el control sobre cada aspecto de tu rendimiento.

Lo recomendaría no solo por su precisión, sino también por su fiabilidad. En una carrera de resistencia, tener todos los datos a mano y saber cómo responde tu cuerpo marca la diferencia entre rendir bien y llegar al límite.

Además, es un reloj que cuida tanto de tu marca como de tu salud, y eso es lo que más valoro.

Con esta experiencia, Luis León Sánchez demuestra que la tecnología puede ser una aliada poderosa para los deportistas que buscan superarse cada día. El HUAWEI WATCH GT 6 Pro no solo acompaña el esfuerzo, sino que también enseña a entenderlo, convirtiéndose en una extensión más del atleta.


Publicidad