lunes, 13 octubre 2025

Domino’s Pizza se transforma: recorte de costes, nuevo CEO en Japón y una visión de largo plazo

-Domino’s Pizza se hunde en Bolsa, pero los analistas ven potencial en su nueva estrategia de ahorro

El mercado de inversores se siente decepcionado con Domino’s Pizza ante la caída de sus ventas comparables y la falta de cuantificación de la reducción de costes. No obstante, la caída del 22% en el precio de las acciones fue más severa de lo esperado, dado que la compañía siempre señalaba que iba a contar con una recuperación a largo plazo.

En este sentido, los expertos creen que en Domino’s Pizza se está considerando un aumento de capital, lo cual es muy improbable. Asimismo, observan un potencial alcista significativo en la reducción de costes y, si bien el cambio en la arquitectura de precios añade riesgos, y desde Jefferies añaden que es necesario realizar cambios.

Publicidad

Por otro lado, tras los cambios de liderazgo en Japón que fueron anunciados en junio, Domino’s Pizza anunció el nombramiento de Dieter Haberl como CEO de la compañía en Japón, con efecto a partir del 20 de octubre. Haberl cuenta con más de 25 años de experiencia como director ejecutivo, trabajando con marcas como Toys’r’us, Reebok, Lacoste y Furla.

Domino's Pizza
Fuente: Agencias

LA TRANSFORMACIÓN DE DOMINO’S PIZZA

En este contexto, Domino’s Pizza está en plena transformación, y esto se centra más en las perspectivas que en los resultados del ejercicio de 2025. Si bien, las operaciones a principios del ejercicio fiscal de 2026 se encuentran por debajo de lo esperado, con una continua caída de las ventas comparables, pero se ha visto afectada por la reorganización del gasto en marketing.

«El presidente insistió en que no se requiere una ampliación de capital. Nos sentimos cómodos dada la estabilidad de las ganancias y la probabilidad de crecimiento para el año fiscal 2026, y prevemos que el apalancamiento sea inferior a 2,0 veces para el año fiscal 2027″, expresan los propios analistas de Jefferies ante las posibilidades de Domino’s Pizza.

La deuda neta y el apalancamiento aumentaron debido al tipo de cambio, pero es poco probable que haya un aumento de capital

Siguiendo esta línea, Domino’s Pizza pretende reinvertir los beneficios de las iniciativas de ahorro actuales en medios de trabajo adicionales y menores costes para impulsar una mejor economía unitaria y mejores retornos de franquicia. Y, por otro lado, esperan aumentar su crecimiento unitario.

Dentro del crecimiento unitario, solo se buscarán nuevas aperturas de establecimientos donde se espera que sean rentables de manera sostenible y brinden un retorno de la inversión significativo a los socios de la franquicia. Una gran oportunidad para seguir ahorrando costes, dentro de su plan estratégico.

Domino's pizza
Uno de los establecimientos de Domino’s Pizza. Fuente: Agencias

Por otro lado, Domino’s Pizza enfrentó un lastre cambiario de aproximadamente 11,3 millones de dólares en el año fiscal de 2025, lo que implica un viento en contra de aproximadamente 10 millones de dólares de cara al segundo semestre, tras un viento en contra de aproximadamente 1 millón de dólares en el primer semestre.

DOMINO’S PIZZA Y SU CAMBIO EN ASIA

En este sentido, se han racionalizado las estructuras de liderazgo regional y los puestos de CEO regionales en Asia y Europa no se cubrirán en Domino’s Pizza. Sin ir más lejos, Josh Kilimnik, CEO interino para Japón y Asia, dejará la empresa el 30 de marzo de 2026 tras un período de transición.

Damos la bienvenida al nombramiento de un CEO para Japón, y cuenta con casi 30 años de experiencia dirigiendo negocios de consumo en Japón. A pesar de no tener experiencia directa en restaurantes de servicio rápido, tiene un profundo conocimiento del consumidor y de la cultura japonesa«, añaden los expertos de Jefferies.

EuropaPress 6054650 dominos pizza inaugura primer local zenia ya suma 46 restaurantes comunitat Merca2.es
Interior establecimiento Domino’s Pizza. Fuente: Agencias

Si bien, todavía Domino’s Pizza aún debe restaurar las ventas comparables, y mejorar la economía de la unidad. No obstante, parece que las ganancias se han estabilizado. Asimismo, la compañía destacó que la salida de Kilimnik como CEO para Asia se debe a la decisión de reducir los costes generales y administrativos en toda la compañía


Publicidad