domingo, 12 octubre 2025

Octubre 2025: la tarifa eléctrica que ningún hogar esperaba pagar tan barata

Para un consumidor medio con 4,2 kW de potencia y un gasto de unos 2.500 kWh al año, pasar de una tarifa estándar a una optimizada puede suponer un ahorro de entre 7 y 10 euros al mes

Ya es una realidad, estamos en octubre y aunque aún sigamos con temperaturas más altas de lo normal para estas fechas, hay que estar preparados para el regreso de la chaqueta y de alguna que otra manta por la noche. Y cuando el frío va apretando lo mejor que se puede hacer es tener acceso a una fuente fiable de energía como la luz o el gas. De ahí la importancia de comparar entre las tarifas disponibles.

El comparador energético Kelisto revela que un hogar medio en España podría ahorrarse más de 90 € al año simplemente cambiando de tarifa eléctrica. Tras el análisis de más de 20 ofertas activas en el mercado libre —de compañías como Endesa, Naturgy, Holaluz, Repsol o Octopus Energy— los datos apuntan a que la diferencia entre la tarifa más barata y la más cara puede superar el 15 % del recibo anual.

Publicidad

Para un consumidor medio con 4,2 kW de potencia y un gasto de unos 2.500 kWh al año, pasar de una tarifa estándar a una optimizada puede suponer un ahorro de entre 7 y 10 euros al mes, es decir, unos 90–120 € anuales. Puede parecer muy poco, pero en plena cuesta energética, se nota. Aunque hay que recordar que no todas las facturas son iguales, y que elegir bien depende del estilo de consumo de cada casa.

Las tarifas fijas son aquellas donde el kWh cuesta lo mismo a cualquier hora. Son las preferidas por quienes buscan estabilidad. En este terreno lidera Wekiwi desde 0,1199 €/kWh, con bonificación por excedente solar de 0,072 euros kW/h. Aunque no es todo tan positivo, ya que el precio al contratar potencia en valle y punta es mayor que la competencia, de 1,95 y 3,26 euros respectivamente. 

Siguiendo la lista se encontraría Octopus Energy, que ofrece una tarifa fija al mismo precio que Wekiwi, con el añadido de 40 euros en luz gratuitos y con unos precios de contrato de potencia más asumibles de: 1.2 y 2,85 euros en valle y punta. Detrás siguen Niba, con una tarifas fijas 0,118€. 

Kelisto  revela que un hogar medio en España podría ahorrarse más de 90 € al año
Kelisto revela que un hogar medio en España podría ahorrarse más de 90 € al año. Fuente: Agencias

Por otro lado están las tarifas con discriminación horaria, que son aquellas donde el precio cambia en función de la franja horaria del día. En este caso, suelen estar destinadas a clientes con hábitos de consumo nocturno, ya que es el periodo del día más económico. En este aspecto la que lidera el ránking sería Octopus Energy, con un precio por consumo en kW/h de 0,079€ en valle; 0,116€ en llano; y 0,119€ en punta. También cuenta con un precio para contratar la potencia de 0,81 y 2,85€ en valle y punta respectivamente. 

No todas las tarifas son iguales: depende del consumo

Más abajo en la lista están Naturgy y Niba, con un precio a contratar la potencia de valle y punta iguales a 1,02 y 3,24 € respectivamente. Ambas son muy parecidas en cuanto a precios en llano y punta, donde la diferencia clave reside en la tarifa en horas nocturnas , donde Niba cuenta con algo más de ventaja con 0,073€ el kW/h, mientras que Naturgy está 0,073€ el kW/h. 

Y por último, están las tarifas indexadas, aquellas donde el precio varía cada hora según el mercado mayorista. Pueden ser las más económicas siempre y cuando se consuma en las horas óptimas. En esta sección lidera Frank Energy con un precio por consumo en kWh de 0,092€ en valle, 0,123€ en llano y 0,196€ en punta. Todo ello con un precio de contratación de potencia de 0,06€ y 2,22€ en valle y punta respectivamente.

Detrás están Octopus Energy y Gana Energía, donde en precio de consumo tiene ventaja la primera con un precio de 0,107€, 0,123€ y 0,197€ en valle, llano y punta respectivamente. En cambio, Gana Energía compensa con unos números más asumibles en cuanto a la contratación de potencia con 0,06€ en valle y 2,21€ en punta. 

En definitiva, el tipo de tarifa más económica siempre depende del estilo de consumo de cada casa. Donde en caso de preferir una tarifa fija, con una potencia media contratada de 4,2 kW al mes y con un consumo anual de 2540kW, Kelisto apunta a que la más económica sería Wekiwi con un precio mensual de 21,79€. Mientras que si opta por una tarifa con descriminación horaria, la clara vencedora sería Octopus Energy con un coste al mes de 56,12€. Y en caso de apostar por una tarifa indexada, la más económica es Frank Energy con una tarifa mensual de 56,12€. 


Publicidad