domingo, 12 octubre 2025

Ejercicios sencillos para hacer en la oficina y aliviar el dolor cervical, según fisioterapeutas

El dolor cervical es una de las dolencias más comunes en España y afecta a cerca del 20% de la población. Tras las vacaciones, la vuelta al trabajo y las largas horas frente al ordenador suelen provocar rigidez y tensión muscular que, con el paso de los días, pueden derivar en contracturas difíciles de eliminar. Sin embargo, existen ejercicios simples que pueden ayudarnos a prevenir y aliviar el dolor cervical sin movernos de la silla.

Los especialistas coinciden en que una buena rutina de estiramientos diarios marca la diferencia. Además de reducir molestias, mejora la circulación, relaja la musculatura y evita que el dolor cervical se convierta en un problema crónico. No hace falta invertir grandes sumas en fisioterapia ni disponer de mucho tiempo: apenas unos minutos bastan para mantener la espalda fuerte y flexible.

Publicidad

2
Movimientos suaves para liberar tensión y mejorar la movilidad

Fuente: agencias

Los fisioterapeutas también aconsejan realizar rotaciones y estiramientos suaves de cuello varias veces al día. Uno de los ejercicios más sencillos consiste en inclinar la cabeza hacia un lado, como si quisiéramos acercar la oreja al hombro, alternando ambos lados sin forzar. Luego, se puede girar el rostro lentamente hacia la derecha y hacia la izquierda, lo que ayuda a mantener la movilidad cervical y aliviar el dolor cervical acumulado.

Otro movimiento eficaz es el de intentar tocar el pecho con la barbilla, bajando la cabeza con suavidad y regresando lentamente a la posición inicial. Este gesto estira la parte posterior del cuello y relaja la tensión acumulada. Al levantar la barbilla ligeramente hacia arriba, se completa el estiramiento, favoreciendo la flexibilidad de la zona.

Por último, dibujar círculos con los hombros hacia delante y hacia atrás contribuye a relajar la musculatura superior. Es importante mantener la cabeza erguida, como si tocara el techo, para evitar ejercer presión adicional.

Siguiente

Publicidad