Tras varios meses de especulación, Kraft Heinz ha hecho oficial su división en dos compañías independientes. La primera, ‘Global Taste Elevation’ que estará centrada en el crecimiento de Heinz, Philadelphia, Kraft Mac & Cheese, e Internationl; y la segunda empresa, ‘North American Grocery’ centrada en el efectivo de Oscar Mayer, Kraft Singles, Lunchables, Maxwell House, entre otras.
En este contexto, Kraft Heinz espera que la transacción se cierra en la segunda mitad de 2026. Asimismo, la transacción seguirá el cumplimiento de las condiciones habituales, incluida la aprobación final por parte de la Junta Directiva de la compañía, la recepción de una opinión fiscal con respecto a la naturaleza libre de impuestos de la separación y la efectividad de las presentaciones apropiadas ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.
«Las marcas de Kraft Heinz son icónicas y queridas, pero la complejidad de nuestra estructura actual dificulta la asignación eficaz de capital, la priorización de iniciativas y el crecimiento en nuestras áreas más prometedoras. Al separarnos en dos empresas, podemos asignar la atención y los recursos adecuados para aprovechar el potencial de cada marca e impulsar un mejor rendimiento a largo plazo para los accionistas», certifica Miguel Patricio, ejecutivo de Kraft Heinz.

KRAFT HEINZ BUSCA JUSTIFICAR SU MOVIMIENTO DE ‘DIVORCIO’
La justificación de este movimiento por parte de Kraft Heinz es estratégica, es decir, la separación proporcionará a ambas empresas un enfoque más estratégico y operativo. Siguiendo esta línea, les permitirá dedicar el nivel adecuado de atención y recursos a todas las áreas del negocio, permitiendo que cada cartera de marcas alcance su máximo potencial.
Asimismo, les permitirá a las dos nuevas empresas de Kraft Heinz, reducir la complejidad operativa, impulsando así una mayor eficiencia y márgenes líderes en la industria. Y, por último, les llevará a personalizar la asignación de capital en función de la ambición estratégica de cada empresa, acelerando el rendimiento y conservando la flexibilidad financiera.
La operación busca impulsar el crecimiento y la eficiencia, reduciendo la complejidad, pero aún existen dudas sobre la capacidad de la división para revitalizar el negocio
«La división centra la atención, pero persisten las dudas sobre el potencial de ambas empresas. La gerencia de Kraft Heinz indicó que la disminución esperada en la rentabilidad para 2025 en comparación con 2024 se dividirá equitativamente entre Global Taste Elevation y North American Grocery, con 253 millones de euros en disinergias anticipadas por la separación», expresan los analistas de Kraft Heinz.
Si bien, el director ejecutivo de Kraft Heinz, Carlos Abrams-Rivera, afirmó que esta medida impulsará el poder de sus marcas y librará el potencial de su negocio. El siguiente paso en la transformación de la compañía «solo es posible gracias al compromiso de nuestros 36.000 empleados, quienes ofrecen calidad y valor a los consumidores a diario».

No obstante, desde la gerencia de Kraft Heinz han querido dejar claro que la compañía seguirá operando como un solo Kraft Heinz durante todo el proceso de separación. Hay que recordar que la compañía hace meses atrás estuvo luchando por desprenderse de Oscar Mayer, pero sin lograrlo, puede ser que la opción de separarse sea la alternativa a la venta de marcas a múltiplos dilutivos.
LOS ANALISTAS TIENEN DUDAS
En este sentido, desde Kraft Heinz han centrado la atención de su negocio, pero para los analistas del mercado persisten las dudas sobre el potencial de ambas empresas. «Esta decisión se esperaba desde hace tiempo, pero la gerencia ofreció pocos detalles en el anuncio. En cuanto a la asignación de capital, la única orientación fue un objetivo de calificación de grado de inversión y flexibilidad para futuras transacciones, y se esperan más detalles en los próximos meses», añaden desde Jefferies.
Si bien, Taste Elevation se posiciona como el motor de crecimiento, persisten las preocupaciones. Y, es que el 60% de su negocio se encuentra en América del Norte, con una gran parte probablemente en el comercio minorista de Estados Unidos, donde los datos de las tendencias de los mercados internacionales desarrollados se mantienen débiles, lo que implica que el crecimiento actual depende en gran medida de la expansión de la distribución en los mercados emergentes.

En cuanto a North American Grocery, dado que la rentabilidad está disminuyendo y las marcas enfrentan tendencias de consumo más débiles a largo plazo, persisten las dudas sobre cómo se mantendrán o recuperarán las ganancias. En términos netos, si bien la división aborda la complejidad de la cartera y debería permitir estrategias más enfocadas, para los analistas, persisten las dudas sobre el verdadero crecimiento y el potencial de margen para ambas nuevas empresas.