Formar parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no es un camino común dentro del cuerpo. Se trata de una especialidad destinada a la investigación de delitos complejos, desde corrupción y homicidios hasta redes de narcotráfico y trata de personas. Sus agentes son cuidadosamente seleccionados y sometidos a pruebas exhaustivas, destacándose por su profesionalismo y alta especialización.
Con más de 600 miembros distribuidos en distintos departamentos, la UCO se convierte en el referente cuando la Policía Judicial necesita resolver casos que requieren una investigación profunda y coordinada a nivel nacional. La edad media de esta sección de la Guardia Civil supera los 35 años, superando la de otras unidades del cuerpo y aportando experiencia y madurez a cada operación que enfrentan. Pero, ¿sus sueldos son acordes a su trabajo?
2Guardia Civil: Sueldos, beneficios y sacrificios

Uno de los aspectos que más despierta la curiosidad sobre la UCO es su remuneración. Los agentes de esta unidad perciben entre 1.800 y 1.950 euros netos al mes, algo superior al sueldo promedio de un Guardia Civil, que se sitúa en torno a los 1.500-1.600 euros. Sin embargo, su labor exige sacrificios importantes: pasan aproximadamente 100 días al año fuera de casa, lo que se compensa parcialmente con dietas específicas que incrementan sus ingresos.
A pesar de estas cifras, los sueldos de la UCO se encuentran lejos de los que perciben algunas unidades de élite de policías autonómicas, como los Mossos d’Esquadra, donde funcionarios con responsabilidades similares pueden superar fácilmente los 2.500 euros mensuales. Aun así, el atractivo de pertenecer a la UCO no se basa únicamente en lo económico, sino en la posibilidad de formar parte de un grupo selecto de la Guardia Civil, altamente capacitado y comprometido con la seguridad y la justicia en todo el territorio nacional.
Ser miembro de la UCO implica equilibrio entre riesgo y recompensa, experiencia y formación, sacrificio y privilegio. Cada Guardia Civil que integra esta unidad contribuye al esclarecimiento de delitos complejos, consolidando la reputación de la UCO como la punta de lanza de la investigación dentro del cuerpo.