El crecimiento en YouTube nunca había sido tan accesible como lo es en 2025. Con un sistema que favorece la visibilidad de los canales pequeños, miles de creadores encuentran una oportunidad real de generar ingresos desde casa. Uno de ellos es Eric Alanis, un joven Youtuber de 20 años que ya factura más de 10.000 euros mensuales gracias a un modelo de negocio que ha transformado su vida.
Desde su canal, Alanis enseña las claves que le permitieron pasar de empezar desde cero a vivir de sus contenidos en apenas tres meses. Según afirma, “no ha habido una oportunidad como la actual para crecer tan rápido”. Y no lo dice al azar: el nuevo algoritmo de YouTube está premiando el esfuerzo, la constancia y la creatividad por encima del tamaño de los canales.
Un algoritmo que impulsa a los nuevos creadores
El joven Youtuber explica que, por primera vez, la plataforma ha creado un equipo interno dedicado exclusivamente a analizar y potenciar los canales pequeños. Su objetivo es sencillo: evitar que los nuevos creadores abandonen. Según Eric, “YouTube quiere que los canales recién nacidos consigan visitas lo antes posible porque eso mantiene viva la comunidad”.
Este cambio, asegura, marca un antes y un después en la historia de la plataforma. Ya no es necesario contar con cientos de miles de suscriptores para aparecer en las recomendaciones. Lo que importa ahora es la retención de la audiencia, la interacción y la consistencia.
El Youtuber detalla que el equipo de YouTube evalúa cuatro señales principales para impulsar un canal: cuánto tiempo permanece el público mirando un vídeo, el nivel de interacción (likes, comentarios o suscripciones), la frecuencia de publicación y la elección de temas en tendencia. Quienes logran equilibrar esos factores entran en lo que él llama una “lista de impulso”, un grupo de canales a los que el algoritmo da mayor visibilidad en la página de inicio.
Alanis sostiene que, en su caso, estos ajustes fueron determinantes. En sus primeros tres meses superó los 2,5 millones de visualizaciones y generó más de 3.000 euros, partiendo completamente desde cero. “Literalmente, YouTube ahora actúa como un socio que te impulsa cuando detecta que estás haciendo las cosas bien”, explica.
YouTube: La inteligencia artificial y la nueva era del contenido

Eric Alanis considera que la combinación de creatividad humana e inteligencia artificial es el gran secreto del éxito actual. En su canal, esta persona muestra cómo crear miniaturas en menos de dos minutos gracias a herramientas de IA, ahorrando tiempo y dinero. “Antes pagaba 20 dólares por miniatura y ahora las hago gratis en cuestión de segundos”, cuenta.
Además, destaca la importancia del llamado “Q4”, el último trimestre del año, cuando las empresas aumentan sus presupuestos publicitarios debido a fechas clave como el Black Friday y las fiestas navideñas. “Es el momento en que YouTube más paga a los creadores, y si sabes aprovecharlo, puedes multiplicar tus ingresos”, afirma el Youtuber.
Otro de los consejos que repite en sus vídeos es la constancia. Recomienda subir de tres a cuatro vídeos semanales en los canales nuevos para ganar relevancia y mantener activo al algoritmo. “Ya no basta con un buen vídeo al mes, YouTube quiere creadores comprometidos”, enfatiza.