sábado, 11 octubre 2025

La plata no se detiene y continúa con su trayectoria alcista para 2026

La plata ha tenido un desempeño notable en paralelo con el oro, con una revalorización de más del 70 % en lo que va de año. Una vez superados con fuerza los máximos anteriores, no sería sorprendente verla continuar con su avance, según explica Ned Naylor-Leyland, gestor de Jupiter AM.

La dinámica de precios este metal es especialmente sensible a los flujos de inversión. Se trata de un mercado relativamente estrecho, caracterizado por un déficit estructural que ha persistido durante cuatro años consecutivos. Incluso una demanda adicional modesta puede tener efectos exponenciales sobre el precio. Un ejemplo claro se dio en febrero de 2021, cuando el fondo iShares Silver Trust (SLV) absorbió más de 110 millones de onzas en solo tres días —más del 10 % de la producción minera anual—.

Publicidad

Además, la ratio oro/plata se sitúa actualmente en un nivel cercano al extremo superior de su rango histórico a largo plazo. Esto sugiere que podría estar infravalorada en relación con el oro, reforzando su atractivo relativo dentro del espacio de metales preciosos. Ambos metales, mantienen unos fundamentos sólidos que respaldan una trayectoria alcista en el último trimestre del año y durante los primeros meses de 2026.

1645792650 numismatica monedas oro plata Merca2.es
Fuente: Agencias.

QUE HACE ESPECIAL A LA PLATA

Desde una perspectiva estructural, destaca por su escasez. Aunque comparte características monetarias con el oro, es intrínsecamente más volátil: su beta más elevada implica que tiende a amplificar los movimientos del oro, tanto al alza como a la baja. Lo que la hace especialmente atractiva es su doble función: no solo como activo monetario, sino también como metal industrial clave.

Posee la mayor conductividad eléctrica de todos los elementos, lo que la hace indispensable en una amplia gama de aplicaciones industriales. Más del 60% del suministro global de plata se destina al uso industrial: desde electrónica y tecnologías de baterías avanzadas, hasta paneles solares, pantallas de plasma y, cada vez más, aplicaciones médicas y militares. Su eficiencia implica que no puede sustituirse fácilmente, y en la mayoría de las aplicaciones se utiliza en cantidades muy pequeñas.

¿Queda recorrido como para invertir en el oro, la plata y las empresas mineras?
Fuente: Agencias.

En 2024, la demanda industrial de plata aumentó un 4% hasta alcanzar un récord de 680,5 millones de onzas, marcando el cuarto año consecutivo de máximos históricos. Según informó el Silver Institute, esta demanda volvió a superar a la oferta en 2024, prolongando así una tendencia de déficits estructurales en el mercado.

La escasez de la plata es manejable… hasta que deja de serlo.

A diferencia del oro, la plata no cuenta con grandes reservas sobre el suelo. Su precio ha subido en paralelo al del oro durante los primeros nueve meses del año (plata 70% en dólares, oro 54% en dólares) y está preparada para avanzar hacia territorio desconocido.


Publicidad