sábado, 11 octubre 2025

Llega a España el método clínico para mascotas que sustituye al veterinario: rápido, cómodo y revolucionario

Quienes conviven con mascotas saben que, aunque cada animal es único, muchos comparten algo en común: no disfrutan las visitas al veterinario. El simple hecho de acudir a un chequeo puede generar estrés y ansiedad tanto en perros como en gatos. Frente a esta realidad, en España ha surgido una solución que combina rapidez, comodidad y cuidado: el veterinario a domicilio.

Este método, ya popular en países como Reino Unido o Estados Unidos, se instala ahora con fuerza en nuestro país. La pandemia del COVID-19 aceleró su adopción, cuando muchas familias descubrieron la dificultad de trasladar a sus mascotas a la clínica. Algunos centros aprovecharon esta oportunidad para ofrecer vacunaciones y revisiones preventivas en casa, allanando el camino a un servicio que promete transformar la atención veterinaria.

Publicidad

1
Una tendencia que crece con fuerza en España

Fuente: agencias

El veterinario a domicilio no es solo una comodidad: responde a cambios profundos en la sociedad española. Según Impulsa Vets, en 2023 había más de 23,8 millones de mascotas registradas en España, presentes en más del 40 % de los hogares. Este aumento sostenido genera una demanda creciente de servicios de salud, alimentación y bienestar para animales de compañía.

Para los dueños, la atención a domicilio ofrece una experiencia adaptada a su ritmo de vida, mientras que las mascotas disfrutan de un entorno familiar que reduce el estrés y la ansiedad. “En casa, los animales se sienten seguros, lo que facilita la labor del veterinario y mejora la calidad de la consulta”, explica un especialista del sector. Además, no requiere traslados, lo que simplifica la rutina de los propietarios y permite un seguimiento más cercano del comportamiento natural de las mascotas.

Atrás

Publicidad