sábado, 11 octubre 2025

Mercadona, Dia, Aldi y Lidl convierten la marca blanca en sinónimo de ahorro y calidad en la cesta semanal

-Mercadona, Dia, Aldi y Lidl refuerzan su marca propia con bajadas de precios, promociones y más innovación

Una de las grandes ventajas competitivas de las cadenas de distribución como Mercadona, Dia y Lidl, es su marca blanca. La marca propia sigue en auge a consecuencia de la alta inflación y el aumento de los costes de las materias primas que obligan a subir precios en los productos cuando ya están en el lineal.

En lo que llevamos de año la marca propia ha crecido 1,7 puntos porcentuales, un ritmo similar al de 2024. Aunque durante los últimos periodos se observa una cierta desaceleración de estas marcas, en el acumulado hasta agosto, su cuota alcanza ya el 45,9%. Este crecimiento se debe en su mayoría a la buena evolución de las cadenas de surtido corto como es Mercadona.

Publicidad

«En 2025, más de la mitad del volumen de compra de los hogares ya corresponde a productos de marca propia con un 53%. Las familias compran productos de marca propia de supermercado unas 100 veces al año de media, destinando a estos productos cerca de 24 euros semanales«, se explica en el informe de marca propia de Aldi.

La marca blanca de Aldi
Fuente: Aldi

LA MARCA PROPIA DE DIA, MERCADONA Y ALDI SE GANA A LOS CLIENTES

El crecimiento sostenido de la marca blanca de las diferentes cadenas de distribución, forma parte de una tendencia a largo plazo, impulsada por la percepción de calidad, confianza y ahorro que ofrecen los productos de marca propia. Gracias a Mercadona, Dia y Aldi, entre otros supermercados, la marca propia se ha convertido en un pilar esencial del consumo en España, y ha duplicado su cuota de mercado en los últimos veinte años.

Siguiendo esta línea, tal y como señalan desde la cadena de distribución española, Dia, la marca propia se mantiene en el top 5 de estrategias para ahorrar, y el 59% afirma que adquirir productos de marca de distribuidor les ayuda a reducir su gasto en la cesta de compra. Así, cerca de la mitad de los clientes estima que incluir productos de marca propia en la compra les permite ahorrar entre un 10 y un 25% en la cesta anual.

Las marcas propias han logrado ganarse la confianza de los consumidores, alcanzando altos niveles de fidelidad


Las marcas blancas son un importante impulsor del crecimiento de la cuota de mercado para los supermercados. Una ventaja que han sabido aprovechar de manera favorable tanto Aldi como Dia y Lidl. Obviamente, de Mercadona no hablamos, ya que el minorista de surtido corto sigue siendo el rey de la cuota de mercado, y su marca blanca sigue estando en el top 1 de elección por parte de los clientes.

Aldi, Lidl, Dia y Mercadona, han ido creando sus propios departamentos de desarrollo de productos, concepto, diseño y envasado para diferenciar su oferta. En lugar de adoptar marcas que abarcan varias categorías, suelen utilizar marcas específicas de cada categoría, diseñadas para evocar emociones específicas y atraer a diferentes grupos de clientes

De Fairy antigoteo a Bezoya Bag in Box: la innovación no basta para frenar el auge de la marca blanca de Mercadona y Dia
Cesta de la compra en Dia con productos de marca blanca. Fuente: Agencias.

Asimismo, desde 2022, el volumen comprado de marca propia en los diferentes supermercados ha incrementado en 9 puntos porcentuales, convirtiéndose en un elemento esencial del consumo familiar en España. No obstante, no hay que olvidar que cadenas como Dia y Aldi aplican una gran parte de sus promociones a los productos de marca propia, empujando al cliente a qué pueda comprar dichos productos para ahorrar en el ticket final.

EL PRECIO Y LA CALIDAD, DEJA DE SER UNA BARRERA PARA EL CLIENTE

En este sentido, las familias españolas compran productos de marca propia, sobre todo por su buena relación calidad-precio. Además, también influye su precio más bajo, y si dichos productos están de oferta o de promoción. No obstante, la calidad se consolida como uno de los atributos principales asociados a la marca propia de las diferentes cadenas de distribución como Mercadona, Dia y Aldi, entre otras.

No obstante, hay que hacer hincapié en que cada vez son más los clientes españoles que afirman que la calidad de las marcas propias ha aumentado en los últimos años. Una percepción generalizada de mejora que favorece a Mercadona, Dia, Aldi y Lidl, en cuanto a ingresos y ventas por parte del cliente en sus cestas de compra.

Lidl Exterior Tienda Merca2.es
Fuente: Lidl

En Mercadona, por ejemplo, actualmente hay varias bajadas de precios entre los productos de la marca propia, entre ellas destacan las mallas de patatas, mallas de cebolla, judías verdes, las aceitunas rellenas de pepinillo, y la burger de vaca madurada. Y, si nos vamos a Dia cuentan con un descuento del 20% en los productos de marca propia dentro de la categoría ‘Nueva Calidad Dia‘.

Sin ir más lejos, en un entorno de precios ajustados y shoppers cada vez más exigentes, la marca propia, también conocida como marca blanca, se ha convertido en sinónimo de confianza, calidad y ahorro.


Publicidad