“La verdadera juventud nace en la mente, no en el cuerpo”, Dr. José Ramón Calvo, miembro del comité de expertos de 65ymas

La salud no se compra, se cultiva día a día con pequeños gestos conscientes

Dr. José Ramón Calvo, miembro del comité de expertos de 65ymas: “La verdadera juventud nace en la mente, no en el cuerpo”

Discutir el envejecimiento no implica en absoluto hablar de decadencia sino de mejorar la mente. A comienzos del siglo XXI, la comunidad científica se muestra unánime al afirmar que el envejecimiento no es solo un camino en el que vamos sumando años, sino un trayecto en el que nos mantenemos con energía, curiosidad y calidad de vida en la medida de lo posible. Esta visión la comparte el doctor José Ramón Calvo, divulgador científico reconocido y codirector del panel de expertos del diario digital 65ymas. En una entrevista hace unas semanas, el doctor José Ramón Calvo explica su original propuesta para preconcebir la perspectiva desde la que acercarnos al bienestar: “Cuídate más”, un espacio pensado para contagiar a la sociedad de la idea de que el futuro de la salud está en la prevención.

UN MANIFIESTO PARA LA PREVENCION

UN MANIFIESTO PARA LA PREVENCION
Fuente: FREEPIK

La nueva sección coordinada por el Dr. Calvo, denominada “Cuídate más”, encuentra su razón de ser en una intención concreta: centrar la atención hacia la medicina preventiva como uno de los pilares de la salud pública. No se trata únicamente de ofrecer consejos fáciles y asequibles, sino de tratar que cada persona pueda entender que prevenir es vivir mejor, no vivir más. En los contenidos de esta nueva sección se van a tocar las grandes dimensiones del bienestar que pasan por la nutrición, la actividad física, la mental y la social, todas ellas encadenadas en una visión que se entiende como integral de la salud.

Publicidad

El especialista indica que hacer prevención es una inversión personal, una no un gasto. Mejorar la alimentación, mantener una actividad física regular, seguir cuidando nuestra mente y atender relaciones sociales de calidad son estrategias que no requieren llegar a los milagros ni a inmensas inversiones de dinero, sino tan solo de la implicación y la constancia. Para el doctor, el futuro de la medicina está más en las cabezas de la gente que decide cuidar su salud antes de caer enferma que en los quirófanos o en los laboratorios. En este sentido, “Cuídate más” pretende ser, además de una nueva sección de información, un movimiento de cambio cultural que devuelva el control sobre el bienestar a la persona.

LOS PILARES DE UNA VIDA LARGA Y PLENA

Dr. José Ramón Calvo, miembro del comité de expertos de 65ymas: “La verdadera juventud nace en la mente, no en el cuerpo”
Fuente: FREEPIK

El Dr. Calvo sintetiza su filosofía en tres pilares fundamentales: la mente, el físico y el nutricional, que están unidos por el encuentro con otras personas. Para él, estos componentes no son parte de una colección, son un todo. No habrá un cuerpo saludable si la mente está agotada o si se vive a la sombra de los demás, la salud, en su sentido pleno, es el resultado de un equilibrio dinámico entre todos ellos.

  • En lo físico el mensaje es claro: el movimiento es medicina. La actividad habitual no sólo proporciona músculo y músculo, sino que también alimenta el cerebro y la mente ¡: mejora la actividad cerebral y retrasa la merma cognitiva. No se trata de competir para ver quién acaba más cansado, sino que se incorpora la actividad natural del día a día: caminar, bailar, subir las escaleras, practicar una actividad que les guste Lo esencial, concluye Calvo, está en la regularidad y disfrutar.