El minorista de retail deportivo JD Sports presentó sus resultados del primer semestre, que en general coincidían con las expectativas de consenso de los analistas, pero con aumentos de cuota de mercado tanto en Norteamérica como en Europa. Si bien, la compañía ha reiterado sus previsiones para el ejercicio fiscal completo de 2025, pero ahora incluyen el impacto arancelario.
En este sentido, las ventas totales de JD Sports fueron superiores un 20% impulsadas por las adquisiciones de Hibbett y Courir. Las recientes adquisiciones de la firma tampoco han generado hasta la fecha los resultados que el mercado esperaba al momento de la adquisición, pero se esperan mejoras graduales.
«Mantenemos la cautela respecto al entorno comercial para el segundo semestre, prevemos un impacto limitado de los aranceles estadounidenses este año fiscal, y nuestro beneficio anual antes de impuestos y partidas de ajuste se mantendrán en línea con las expectativas actuales del mercado», explica el director ejecutivo de JD Sports, Régis Schultz.

EL PRIMER SEMESTRE DE JD SPORTS
En este sentido, las ventas de JD Sports en el primer semestre fueron de 6.765 millones de euros, frente a las previsiones de Alpha Value de 6.600 millones de euros. Cabe recordar que la firma de retail deportiva ya informó que su margen bruto en el primer semestre se redujo 40 puntos básicos interanualmente, excluyendo eso sí adquisiciones.
Por región, las ganancias en Norteamérica superaron nuestras previsiones, las de Europa fueron más débiles de lo previsto, y las del Reino Unido y Asia-Pacífico se mantuvieron en línea con nuestras expectativas. La deuda neta (excluyendo arrendamientos) fue de 143 millones de libras, ligeramente superior a nuestras expectativas, pero la deuda neta, incluyendo arrendamientos, de 3.180 millones de libras, fue ligeramente inferior a nuestras expectativas», añaden desde RBC Capital Markets.
LA DISCIPLINA OPERATIVA Y FINANCIERA SIGUE SIENDO UNA PRIORIDAD PARA JD SPORTS
Si bien, JD Sports sigue invirtiendo en la cadena de suministro, preparándose así para generar importantes eficiencias en la red global. Concretamente, su nuevo centro de distribución europeo en Heerlen, Países Bajos, automatizará la reposición de las tiendas de JD Sports en Europa. Mientras que, la planta en la costa oeste de Estados Unidos, en Morgan Hill, comenzará a operar con JD a finales de año.
En cuanto al año fiscal 2026, JD ha declarado que espera que el PBT ajustado se ajuste a las expectativas del mercado, con un impacto limitado de los aranceles estadounidenses este año. No obstante, el consenso de la propia compañía de retail deportivo se sitúa actualmente en 878 millones de libras.

Sin ir más lejos, JD Sports prevé que las ventas en términos comparables del año fiscal 2026 sean inferiores a las del año fiscal 2025, un impacto de la nueva área en las ventas de aproximadamente el 4%, y una inversión en capital de aproximadamente 450-500 millones de libras para la firma deportiva.
LOS ARANCELES Y EL IMPACTO EN JD SPORTS
En este contexto, JD Sports se mantiene cauteloso para el segundo semestre debido a las continuas tensiones en las finanzas de los consumidores, el riesgo de desempleo y el cambio en curso en el ciclo del calzado. No obstante, faltan detalles sobre los planes logísticos de JD Sports, que pueden ser útiles para los inversores.
«Creemos que JD Sports debería mantener su posición como socio preferido de las principales marcas de ropa deportiva como Nike y Adidas, dadas sus sólidas habilidades de venta minorista y su capacidad para atraer a un cliente joven de moda deportiva», certifican los analistas de RBC Capital Markets.

Si bien, JD Sports tiene la oportunidad de ampliar la demografía de sus clientes en los Estados Unidos, y otras regiones, y de mejorar la eficiencia de su almacenamiento y su oferta en línea, tanto en Europa como en los Estados Unidos; lo que debería impulsar el aumento de los márgenes.
«Creemos que se han producido mejoras en la gobernanza, lo que debería tranquilizar a los inversores, sin embargo, el riesgo de ejecución es más alto que el promedio dado el ritmo de expansión de la
empresa y que genera aproximadamente el 45% de las ventas de la marca Nike, que ha estado perdiendo participación frente a Adidas y marcas más pequeñas recientemente«, certifican los analistas.
El objetivo de JD Sports en Estados Unidos es aumentar el conocimiento de su marca que ronda el 25% a nivel nacional.