jueves, 9 octubre 2025

Arranca la temporada oficial de resultados con los de Pepsico, Delta Airlines y TSMC

El precio al contado del oro ha superado la pasada madrugada el famoso umbral de los 4.000 dólares por onza troy y sigue batiendo nuevos récords cada día.

Mientras se mantiene el cierre de la Administración estadounidense, arranca la temporada de presentación de resultados correspondientes al tercer trimestre en Estados Unidos con los de Pepsico, Delta Airlines y las ventas de TSMC.

Felipe Villarroel, gestor de fondos de TwentyFour AM (Boutique de Vontobel) recuerda que Francia vuelve a ser noticia.

Publicidad

El primer ministro Lecornu se ha convertido en la última víctima de la saga política francesa que comenzó hace poco más de un año, cuando el presidente Macron convocó unas elecciones anticipadas por sorpresa. El resultado de dichas elecciones dio lugar a un parlamento dividido casi en tres partes iguales, con la coalición de Macron en el centro y los partidos de Marine Le Pen y Jean Luc Melanchon liderando la derecha y la izquierda, respectivamente.

Desde entonces, Macron ha probado con tres primeros ministros de tres de los cuatro partidos de su coalición, todos los cuales han sucumbido a la presión de no tener mayoría en un parlamento extremadamente polarizado. Cada vez es más probable que Macron convoque nuevas elecciones parlamentarias mientras permanece en el cargo de presidente.

Aunque no tiene la obligación de proceder de esta manera y podría probar con un cuarto primer ministro, las noticias del fin de semana indicaban que, además de la creciente presión de los partidos de la oposición, el descontento está aumentando desde dentro.

arranca la temporada de presentación de resultados correspondientes al tercer trimestre en Estados Unidos con los de Pepsico, Delta Airlines y las ventas de TSMC.
Arranca la temporada de resultados del tercer trimestre en Estados Unidos con los de Pepsico, Delta Airlines y las ventas de TSMC.

Por su parte, Regina Hammerschmid, gestora de carteras de materias primas en Vontobel señala que el precio al contado del oro ha superado la pasada madrugada el famoso umbral de los 4.000 dólares por onza troy y sigue batiendo nuevos récords cada día. Solo este año, el oro ya ha alcanzado 52 nuevos máximos históricos. La rentabilidad acumulada en lo que va de año se acerca al 54%, lo que ya supone la mayor rentabilidad anual desde 1979. En septiembre, los flujos de los ETF de oro registraron su mejor mes de la historia.

Las entradas netas de 17.300 millones de dólares (146 t) estuvieron dominadas por Norteamérica (10.600 millones de dólares) y Europa (4.400 millones de dólares), y Asia también se sumó a la subida (2.100 millones de dólares).

Aunque estas cifras ya han batido récords, no vemos un gran riesgo a la baja, dados todos los factores estructurales (debilitamiento del dólar, preocupaciones por la deuda estadounidense y el cierre del Gobierno, independencia de la Fed, elevados riesgos geopolíticos) y cíclicos (debilitamiento del mercado laboral estadounidense, recortes de tipos de la Fed, preocupaciones por el crecimiento impulsadas por los aranceles) que empujan al alza el oro.

Aunque las Bolsas están caras, merece la pena mantener las posiciones

Pepsico, Delta y TSMC inician oficialmente los resultados

La empresa de bebidas Pepsico y la aerolínea Delta Airlines inician la temporada de resultados al presentar sus cuentas antes de la apertura del mercado. La tecnológica taiwanesa TSMC adelanta sus ventas, aunque sus resultados están previstos para dentro de una semana.

La agenda macro es ligera y arranca en Japón con las compras de bonos extranjeros, la inversión extranjera en acciones japonesas, el índice Reuters Tankan, pedidos de herramientas de maquinaria de septiembre y subasta de deuda a cinco años (JGB al 1,119%).

Las referencias europeas empiezan con la balanza comercial alemana de agosto, la comparecencia de Balz, del Bundesbank, la de Mann, miembro del MPC del BoE, la reunión del Eurogrupo, los PCSI de Thomson Reuters e Ipsos de octubre en Reino Unido, Italia, Alemania, Francia y la euro zona, y las Actas de la reunión de política monetaria del BCE.

Habrá comparecencia de la vicegobernadora senior del BoC, Rogers, la inflación mexicana y brasileña de septiembre, los datos semanales de empleo en Estados Unidos, declaraciones de Powell, presidente de la Reserva Federal y de Bowman, miembro del FOMC.

A partir de las 16.00 horas de España llegarán los inventarios mayoristas de agosto en EEUU, las reservas de gas natural, Actas de la reunión de política monetaria de Banxico, una comparecencia de Lane, del BCE, e informe Wasde sobre oferta y demanda de productos agrícolas.

La agenda termina con la subasta de duda a cuatro semanas (T-Bill al 4,060%), de bonos a ocho semanas (3,960%) y de deuda pública a 30 años (T-Bond al 4,651%), las declaraciones de Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed, comparecencia de Bowman, miembro del FOMC, el Fed’s Balance Sheet y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.


Publicidad