jueves, 9 octubre 2025

Facua sienta precedente con una victoria frente a Iberia

Las aerolíneas tienen una larga lista de problemas que pueden traducirse en reclamos, y estos en devoluciones y compensaciones económicas para los usuarios. Es algo que saben desde Iberia, por su tamaño, naturalmente una de las que más problemas de este tipo enfrenta, y alguno lo pierden, como acaba de ocurrir con la denuncia que ha presentado el usuario identificado como Javier P.C. a través de 

Según explica FACUA el usuario «reservó con Iberia una serie de billetes para viajar a Guadalajara, en México, junto a su familia. En total, tenían que coger tres vuelos: de Barcelona a Madrid, de Madrid a Ciudad de México, y de allí a Guadalajara, con su respectiva vuelta por el mismo itinerario. El problema es que al llegar a Barcelona su vuelo se retrasó por una hora, lo que hizo que perdieran también el vuelo de Madrid, reemplazado por la propia aerolínea por uno para el día siguiente, y el de Ciudad de México. 

Publicidad

Es cierto que la sanción no romperá los números de Iberia, es de «apenas» 2.400 euros, pero es un precedente importante para este tipo de reclamos. Facua señala que el retraso también hace de la aerolínea española responsable de la pérdida del vuelo en México, no sólo del costo de la noche en Madrid y la comida, que ya habían pagado, además de una compensación apropiada por la pérdida del día de vacaciones. 

Facua explica: «El Reglamento Europeo 261/2004 recoge en su artículo 5 que en caso de la cancelación de un vuelo, los afectados «tendrán derecho a una compensación por parte del transportista aéreo», circunstancia que un pronunciamiento posterior del Tribunal de Justicia de la Unión Europea extendió a los retrasos de más de tres horas, como había sido el caso de Javier y su familia».

JP Morgan eleva hasta los seis euros el objetivo de IAG por sus sólidas perspectivas para 2025
Iberia Fuente: IAG

«Esta compensación varía entre los 250 y los 600 euros, en función de la distancia del vuelo. A los afectados debían entregarle la cantidad máxima, 600 euros, ya que la distancia se determina «tomando como base el último destino al que el pasajero llegará con retraso», es decir, Ciudad de México. Al ser cuatro personas las que volaban, en total debían haberles abonado 2.400 euros», sentencia la organización.

UN AVISO PARA LAS OTRAS AEROLÍNEAS

El problema, como se mencionó antes, no es el pago de esta sanción particular, sino el precedente que sienta a futuro. Es una situación, cuando mínimo, delicada. La realidad es que la empresa sabe que estos reclamos son parte de su día a día, y parte de su presupuesto. En esta situación el monto de la sanción es demasiado pequeño, pero el riesgo es como siempre, es que se acumulen. 

Se suma, por supuesto, que la situación de otras aerolíneas en cuanto a la opinión pública varía mucho. Allí está la complicada relación del Gobierno con Ryanair, que acaba de anunciar que abandona más aeropuertos de España, o los problemas que ha atravesado la propia Iberia por la molestia de sus empleados de handling. La realidad es que estos reclamos son un problema común, sobre todo en épocas de mayor tráfico de viajeros. 

En cualquier caso no siempre los problemas escalan a estos niveles, después de todo no todos los retrasos en vuelos se traducen en más retrasos. Al mismo tiempo es bueno recordar que los pasajeros tienen la posibilidad de reclamar por otro tipo de pérdidas económicas, sea reservas de hotel, espectáculos o incluso restaurantes. Son puntos a tener en cuenta frente al reclamo impulsado por Facua. 

IBERIA MANTIENE SUS BUENAS SENSACIONES

En cualquier caso, mientras no se multipliquen los problemas de puntualidad, hasta ahora relativamente controlados, no debería ser más que una anécdota para Iberia. La aerolínea ha mantenido sus planes de aumentar frecuencias a Estados Unidos y Latinoamérica, y a pesar de que su matriz, IAG, no ha podido cerrar la compra de Air Europa la empresa ha podido mantener sus aspiraciones, y sigue siendo la aerolínea más importante de España. 


Publicidad