jueves, 9 octubre 2025

Rocío Ramos-Paúl, psicóloga: “Comer bien es una forma de quererse, no de castigarse”

Desde los 50, numerosas mujeres deben lidiar con un cúmulo de transformaciones que, lejos de restar, pueden sumar aprender a comer sano y estable. Los cambios físicos, emocionales y metabólicos que marcan la vida de las mujeres tras la etapa de la menopausia. Con su siempre cercano y realista tono, Ramos-Paúl nos invita a pensar que esta etapa no debe ser considerada una pérdida, sino una oportunidad para redescubrirse nuevamente y dedicar un tiempo a uno mismo.

2
LA MENTE TAMBIEN FLORECE DESPUES DE LOS 50

Rocío Ramos-Paúl, psicóloga: “Comer bien es una forma de quererse, no de castigarse”
Fuente: FREEPIK

Más allá del cuerpo, el pódcast nos deja entrever una ventana hacia ese mundo de las mujeres que enfrentan la postmenopausia. Ramos-Paúl nos ofrece su novela “La resaca dura 3 días”, en la que evoca lo que significa para las mujeres de 50 años con las que se encuentra; la búsqueda de sentido, de placer, de cambio. En sus palabras, “No es el final de la fiesta, es la etapa que aparece en nuestro camino en la que decides tú cómo quieres vivir lo que viene”. La madurez nos proporciona la claridad suficiente como para soltar miedos y construir una vida más auténtica.

El diálogo también pone de relieve cómo la salud emocional es determinante para la nutrición. El estrés, la ansiedad o la sensación del vacío pueden desconectar la relación con la comida, pues bien, en este sentido Ramos-Paúl nos anima a ver el bienestar de una forma holística, alimentarse es nutrir la mente y las emociones. «Comer no es sólo comer; es cómo queremos cuidarnos», dice contundente. Este planteamiento holístico nos llama a escuchar al cuerpo en su debida medida, lejos de dietas extremas, lejos de culpas, sabiendo que el equilibrio se va alcanzando a partir de la conciencia y del amor propio.

Siguiente

Publicidad