jueves, 9 octubre 2025

‘Aprender de los jóvenes también me rejuvenece’: Henry, mentora y voluntaria

¿Qué podemos aprender de las personas mayores? propone precisamente eso: parar, afinar el oído. En el diálogo entre Henry, mujer mayor que ha dado con un nuevo sentido de su vida desde el voluntariado, y Ruger, joven, curioso y respetuoso, surge una reflexión muy profunda acerca del valor del saber y de la experiencia de las personas mayores.

2
EL PUENTE ENTRE GENERACIONES

Fuente: FREEPIK

Los participantes están de acuerdo en una cuestión clave durante todo el episodio: el diálogo entre generaciones no solo es enriquecedor, sino que es necesario. Henry recuerda cómo en otras culturas y, en especial, entre las culturas orientales los ancianos son orientados en una dirección de respeto y autoridad moral en oposición a muchos países contemporáneos de la denominada sociedad occidental, donde el proceso de envejecimiento se convierte en una casi habitual pérdida de relevancia. “Nos enseñan a temer el envejecimiento, cuando, en realidad, lo que hay que aprender es a envejecer digna y curiosamente. ”


Ruger, sorprendido, también contribuye con una mirada crítica: el culto a la productividad ha desplazado el valor del consejo solapado y la lentitud con la que ir acompañando distintos procesos de transformación para aprender mucho mejor. De hecho, en su trabajo, reconoce que hay una gran tensión entre rapidez y reflexión. Sin embargo, al escuchar a Henry, va entendiendo que la experiencia es algo que no opone a la juventud: más bien la complementa. Ambas son necesarias para construir una sociedad relativamente equilibrada donde el ímpetu y la sabiduría vayan de la mano. La conversación entre ellos se convierte en una suerte de metáfora viva: se trata de dos generaciones que charlan entre sí sin prejuicios, aprendiendo mutuamente.

Siguiente

Publicidad