jueves, 9 octubre 2025

Carmen López, neuróloga geriátrica: “La soledad es tan peligrosa para el cerebro como la hipertensión o la diabetes”

Con frecuencia, la demencia la entendemos como una enfermedad biológica, es decir, aquella consecuencia de genes, de sustancias o del envejecimiento cerebral. Sin embargo, la verdad es mucho más compleja, ya que, simultáneamente, la soledad, los factores sociales y emocionales actúan como catalizadores silenciosos de la aparición de la demencia. En un artículo de 2022 se apunta que «la soledad y el aislamiento tienen un gran impacto en el inicio y desarrollo de demencia».

2
CONEXIONES COMO ESCUDO COGNITIVO

Carmen López, neuróloga geriátrica: “La soledad es tan peligrosa para el cerebro como la hipertensión o la diabetes”
Fuente: Freepik

Si la soledad y el aislamiento son una amenaza para nuestro bienestar, parece que lo mejor es intentar restablecer los vínculos y volver a construir redes sociales de apoyo y solidaridad. Aquí les propongo tres líneas de actuación que pueden marcar la diferencia: Las distintas asociaciones de vecinos, los centros de día o los clubes de mayores pueden ser espacios clave para poder volver a establecer la sociabilidad; la organización de charlas, talleres, cafés compartidos y actividades intergeneracionales permiten que las personas puedan, de un modo bastante orgánico, ser capaces de relacionarse.

Y en este sentido, la prevención social puede ser entendida como una política de salud pública. No basta con una visita de vez en cuando: la relación debe ser permanente. La llamada semanal, el paseo con un amigo, la charla por teléfono pueden marcar la diferencia. También sirve el uso de las nuevas tecnologías para mantener la relación cuando intervienen las distancias físicas. El objetivo último es evitar los brotes de lejanía entre las personas.

La detección precoz de los síntomas de soledad o de aislamiento permite la intervención antes de que el daño cognitivo se asiente. Los profesionales de salud deben incluir en sus valoraciones geriátricas las preguntas del ámbito de la vida social. También el apoyo psicológico a personas que estén recibiendo pérdidas o cambios importantes es fundamental, ya que en este sentido la soledad detectada pronto es una oportunidad para la intervención.

Siguiente

Publicidad