miércoles, 8 octubre 2025

Iberdrola: Renta 4 confía en su estrategia a medio plazo y eleva la nota a Sobre ponderar

Renta 4 estima el precio objetivo de Iberdrola debería subir un 12%, hasta los 18,60 euros.

Un nuevo informe de Renta 4 que firma Ángel Pérez Llamazares revisa el plan estratégico de Iberdrola y confía en los aspectos principales del mismo como son el crecimiento en redes, manteniendo un enfoque selectivo en renovables priorizando sus activos en construcción, sin perjudicar su fortaleza financiera, ni su política de dividendos crecientes.

Así, Pérez Llamazares recomienda Sobre ponderar en Iberdrola con un precio objetivo a doce meses de 18,60 euros por acción.

Publicidad

Iberdrola prevé un aumento de la demanda eléctrica global de un 50% hasta 2035, impulsado por el vehículo eléctrico, la digitalización (IA, data centers) y el reemplazo de combustibles fósiles en la industria y los hogares. Sumado a la presencia de políticas de transición energética en sus principales mercados (EE.UU., Reino Unido, UE, Brasil y Australia), y las necesidades de inversión en redes y generación renovable. 

El plan contempla 58.000 millones de euros de inversiones brutas en el periodo 2025-2028, que incluyen la reciente adquisición de la participación de Previ en Neonergía por cerca de 1.900 millones de euros y 8.000 millones, que serán llevados a cabo por socios. De esta inversión, cerca de dos tercios se destinarán a redes y el resto a renovables y clientes. El 85% de la inversión se ejecutará en países con calificación crediticia A, principalmente en EE.UU. y Reino Unido (65% del total).

En cuanto a renovables,  Iberdrola prioriza la finalización de proyectos en construcción (75% de la inversión prevista, resto en ready to build), esperando añadir  cerca de 9,5 GW de capacidad hasta 2028, superando con ello los 54 GW en operación. Las inversiones que se destinarán a renovables alcanzarán los 17.000 millones, de los que 8.000 millones serán llevados a cabo por socios. 

Iberdrola impulsará la inversión en redes eléctricas, con ingresos regulados
Iberdrola impulsará la inversión en redes eléctricas, con ingresos regulados. Fuente: Iberdrola

Iberdrola: Renta 4 recomienda Sobre ponderar

La financiación del plan se encuentra cubierto gracias a la rotación de activos por 13.200 millones de euros (90% ya avanzado, 75% ejecutado), la ampliación de capital realizada en julio de 5.000 millones, los flujos de caja operativos y nuevas emisiones de deuda por 12.500 millones  a un coste que prevén que se reduzca hasta el 4,4% (3,6% ex Brasil) desde 4,8% en 2024.

Por otro lado, la compañía en términos financieros espera superar un EBITDA de 18.000 millones de euros en 2028, donde un 89% de esos beneficios vendrán de actividades reguladas y estables (un mix defensivo). Mientras que en su beneficio neto, la empresa espera crecer entre un 7 y 9% interanual, alcanzando una cifra próxima a los 7.600 millones de euros. Unos números a los que la empresa espera llegar,  pese al efecto contable de las desgravaciones en Reino Unido.

Aun así, Iberdrola apunta a  la presencia de factores que podrían hacer que revisen sus previsiones a medio plazo:

  • La mejora del escenario regulatorio en España a partir de 2026, que podría acarrear mejores retornos y mayores inversiones en redes,
  • Mejores márgenes, tanto en renovables como en la generación convencional, así como en mayor volumen de nuevas instalaciones renovables, y/o mayores factores de carga (principalmente en hidráulica España),
  • Y una mayor demanda de electricidad respecto a la previsión, que podría llevar incluso a incrementar los planes de instalación de renovables.

Como conclusión, los analistas de Renta 4 sitúan que el precio objetivo de las acciones de Iberdrola debería subir un 12% hasta los 18,60 euros.

Un precio objetivo que ofrece un potencial atractivo pese a las recientes subidas en la cotización, donde los analistas recomiendan Sobre ponderar en vez de Mantener. Unos resultados que han surgido gracias a unos ajustes estratégicos donde la compañía impulsará la inversión en redes eléctricas, con ingresos regulados y a que ha apostado por reducir el ritmo de nuevas instalaciones, aunque asegurando una mayor parte de su producción en contratos a largo plazo.

Estos son unos ajustes, que han llegado en un contexto de impacto negativo por tipo de cambio y de reordenación de su presencia internacional, vendiendo sus activos en México y ha reforzado su posición en América al aumentar su participación en la brasileña Neonergía y comprar las participaciones minoritarias de su filial estadounidense Avangrid.


Publicidad