miércoles, 8 octubre 2025

Hoy deberíamos conocer las Actas de la última reunión de la Reserva Federal

Hoy, miércoles 8 de octubre deberíamos conocer las Actas de la última reunión de la Reserva Federal (17 de septiembre). Sin embargo, debido al cierre de la Administración de EEUU, el dato no se publicará.

Así, la agenda queda en manos de la reunión del Banco Central de Nueva Zelanda (RBNZ) que podría bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 2,75%, en la producción industrial alemana de agosto, y en los resultados de Costco.

Publicidad

Otro tema del día será la situación política en Francia. Mabrouk Chetouane, estratega jefe de mercados globales de Natixis IM Solutions (Natixis IM) considera que la situación hace Francia “ingobernable” y la equipara a la Italia de hace unos pocos años. Pero que los inversores “han aceptado que la situación permanecerá congelada hasta las próximas elecciones presidenciales”.

A la hora de separar el ruido de la señal, Natixis IM señala que el nivel de tipos alcanzado por la deuda soberana francesa “representa un punto de entrada”. No obstante, Chetouane recuerda el ruido que pueden generar las inminentes revisiones de rating y recomienda al Gobierno francés “demostrar responsabilidad política”.

Por otro lado, ante las turbulencias actuales, particularmente en la economía estadounidense, Federated Hermes cree que es el momento de apostar por deuda de corto plazo, de uno a tres años, frente al efectivo o la deuda de más largo plazo. Las principales aportaciones del corto plazo son:

  • Rendimientos históricamente elevados
  • Apreciación del capital
  • Mitigación de riesgos en un entorno económico mundial incierto

Por otra parte, desde Federated Hermes la recomendación es hacer esta aproximación con un enfoque global y diversificado.

Aunque las Bolsas están caras, merece la pena mantener las posiciones

Hoy, miércoles 8 de octubre deberíamos conocer las Actas de la última reunión de la Reserva Federal (17 de septiembre). Agencias
Hoy, miércoles 8 de octubre deberíamos conocer las Actas de la última reunión de la Reserva Federal (17 de septiembre). Agencias

Actas de la Fed y producción industrial alemana

La jornada hoy es festiva en China por el Festival de mitad de otoño y arranca con el total de ingresos salariales de los empleados, el pago de horas extraordinarias, la balanza por cuenta corriente de agosto, y los préstamos bancarios y el índice Economy watchers japoneses de septiembre.

Desde Australia llegarán los permisos de construcción de agosto y el índice NAB de confianza empresarial de septiembre, en tanto que desde Nueva Zelanda llegará el anuncio de tipos de interés del RBNZ, y desde el Reino Unido, las Actas de la reunión del CPF del banco de Inglaterra.

A partir de las 8.00 horas de España tendremos la producción industrial de Alemania en agosto, la comparecencia de Buch, vicepresidente del Bundesbank, el informe mensual del Bundesbank y la comparecencia de Elderson, del BCE.

Por la tarde se publicarán los datos semanales de hipotecas en EEUU de la MBA, la inflación chilena de septiembre, el registro de vehículos alemanes de septiembre, la comparecencia de Tuominen, miembro del Consejo de Supervisión del BCE y declaraciones de Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed.

A partir de las 16.00 horas españolas, en EEUU se publicarán el gasto en construcción de agosto y los datos semanales de la AIE sobre inventarios de gasolina, petróleo y refinados, más la comparecencia de Pill, miembro del MPB del Banco de Inglaterra (BoE).

Tendremos también los PCSI de Thomson Reuters e IPSOS de octubre en Estados Unidos, Canadá, México, Argentina y Brasil, la comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), una subasta de deuda pública a diez años en Estados Unidos (T-Note al 4,033%), el flujo de divisas extranjeras en Brasil y las Actas de la reunión del FOMC de la Fed.

La agenda se cierra con el dato de producción industrial de agosto en Argentina, las declaraciones de Kashkari, miembro del FOMC, y las declaraciones de Barr, vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal.


Publicidad