jueves, 9 octubre 2025

Los viajes del Imserso 2025-2026 ya están a la venta: conoce los cambios, precios y destinos disponibles

Pertinente la llegada del otoño, las personas mayores pueden empezar a soñar con escapadas que tienen bien merecidas. Esta semana comenzó la comercialización de viajes del Imserso para la temporada 2025-2026, un momento que muchos esperaban con ilusión. Sin embargo, y más allá de la fecha, la nueva edición presenta interesantes novedades, retos y oportunidades para quienes tienen la decisión de disfrutar de unas vacaciones al alcance de la mano.

1
NOVEDADES Y RETOS DE LA NUEVA TEMPORADA

Los viajes del Imserso 2025-2026 ya están a la venta: conoce los cambios, precios y destinos disponibles
Fuente: Freepik

Una de las novedades que se presenta como una de las más llamativas en los viajes del Imserso es la de incluir, por primera vez, una tarifa plana de 50 euros destinada a las personas con pensiones más bajas. Esta tarifa está pensada para facilitar el viaje a personas que se encuentran con un grupo de restricciones económicas más limitado. Además, se introduce un suplemento de 100 euros si se propone un destino variado o si el viaje se hace durante las temporadas altas, lo que pone de manifiesto el afán por equilibrar costes.

Publicidad

Por otra parte, otro de los hechos que destacan es que las personas pueden viajar con mascotas, una modificación que accede a una demanda legítima de aquellos que no quieren separarse de un nuevo peludo de la familia. Estos cambios no se producen sin debate ni desafíos. En cuanto al aumento de precios respecto a la temporada anterior, esta oscila en el entorno de un 6,6 % cuando el incremento puede ser a partir de 7,5 euros para escapadas cortas y llegar hasta 26,3 euros para viajes de 10 días de transporte a las Islas Canarias.

Este incremento va en consonancia con el aumento de las pensiones, según fuentes oficiales, pero para algunos será un obstáculo para quienes tienen recursos limitados. A esto debemos añadir que la distribución geográfica de los días de venta —6 y 8 de octubre en función de la Comunidad Autónoma— se puede volver confusa y dar pie a un trato de desigualdad. Además, las solicitudes tendrán que hacerse, por un lado, telemáticamente con clave o a las agencias acreditadas, y el sistema de prioridad y de distribución puede volver tenso el proceso, entre otros.

Atrás

Publicidad