lunes, 6 octubre 2025

La Universidad Europea de Andalucía abre sus puertas en Málaga con más de 550 estudiantes 

La Universidad Europea de Andalucía ha abierto este lunes sus puertas para más de 550 estudiantes de grado y de posgrado, que ya han comenzado sus  clases. Con casi un 40% de internacionalidad y estudiantes de más de 50  nacionalidades, el campus de Málaga, el segundo más grande de la  Institución educativa, refuerza su vocación internacional. Para Daniel Hormigo, rector de la Universidad Europea de Andalucía, “nuestra previsión es  llegar a los 5.000 estudiantes en los próximos cinco años y aumentar nuestra  oferta académica de forma sostenible”.  

La Universidad Europea de Andalucía cuenta en Málaga con un gran campus de 27.000 metros cuadrados que combina la tecnología y la sostenibilidad con  instalaciones de vanguardia y laboratorios de última generación con entornos de  simulación avanzados, donde los estudiantes experimentarán de manera  inmersiva los desafíos y dinámicas de su profesión. 

Publicidad

Para Daniel Hormigo, “era importante desarrollar nuestro proyecto en una ciudad con gran impacto tecnológico y empresarial, y Málaga tiene todos los requisitos:  cultura, innovación y una internacionalidad que encajaba con el espíritu de la  Institución”. 

El rector, en sus palabras de bienvenida a los primeros estudiantes que han  atravesado este lunes las puertas del campus, ha puesto en valor la conexión de la Universidad con el tejido empresarial de Málaga y la importancia de contar con un  proyecto como el de la Universidad Europea en la ciudad, en el que uno de los grandes objetivos es retener el talento local, además de atraer talento internacional.

YouTube video

“Venimos con la vocación de crecer de forma sostenible en los próximos años, en oferta académica, y en número de estudiantes. Tenemos una previsión de llegar a  unos 5.000 en los próximos cinco años”, ha añadido.

Oferta académica en las áreas de Salud, Ingeniería y Ciencias Sociales 

La Universidad Europea de Andalucía inicia su actividad académica con un total de diez grados (odontología, biomedicina, psicología, fisioterapia, ciencias de la  actividad física y del deporte, administración y dirección de empresas, marketing,  ingeniería informática, maestro en educación primaria y maestro en educación  infantil), dos dobles grados (ciencias de la actividad física y del deporte más  fisioterapia, y educación primaria más educación infantil) y ocho posgrados  (terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor, entrenamiento y  alimentación deportiva, trastornos del comportamiento alimentario y obesidad, fisioterapia neurológica: neurociencia y rehabilitación, marketing, analítica de  negocios, negocios internacionales y análisis en big data).

Alianzas locales y compromiso con la accesibilidad 

Para todos ellos, y para fortalecer la experiencia formativa del alumnado, la Universidad ha cerrado acuerdos con entidades clave en el tejido económico y  cultural de la ciudad, como el Museo Carmen Thyssen Málaga y la Confederación de Empresarios de Málaga. 

Además, la Institución ha lanzado un ambicioso plan de becas y ayudas al estudio dotado con más de dos millones de euros, destinado a fomentar el acceso a la  Educación Superior entre estudiantes con talento, independientemente de su  situación económica. Estas ayudas incluyen un proyecto especialmente dedicado  a alumnado malagueño.  

“Creemos en una universidad accesible, inclusiva y de calidad. Este proyecto  nace con la vocación de contribuir al desarrollo educativo y social de Málaga”,  concluía Daniel Hormigo, rector de la Universidad Europea de Andalucía.


Publicidad