martes, 7 octubre 2025

Mayte Sancho, directora del Imserso: “Los mayores cuidamos, sostenemos y acompañamos a todas las generaciones”

En un periodo de tiempo en el cual se produce una aceleración del envejecimiento de la población y los discursos generacionales estiran su tensión, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha celebrado un evento con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores. Este espacio, relacionado con la futura Convención de Derechos de las Personas Mayores, se ha convertido en un instrumento internacional que ha sido promovido por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y que fue aprobado por su Consejo de Derechos Humanos el pasado mes de mayo.

2
ROMPER MITOS DESDE EL IMSERSO

Mayte Sancho, directora del Imserso: “Los mayores cuidamos, sostenemos y acompañamos a todas las generaciones”
Fuente: Freepik

Uno de los discursos que más se discutió en el acto era del «falso conflicto intergeneracional», que según varios ponentes han alimentado discursos interesados. Pablo Bustinduy denunció que «extrema derecha» ha querido poner en conflicto a la juventud con la vejez, señalando a estas últimas por problemas relacionados con el acceso a la vivienda o la precariedad laboral. «Es un relato perverso que busca dividir,» dijo, teniendo muy clara la idea de que no hay que tener miedo a la vejez, sino a la desigualdad estructural.

Jesús Norberto Fernández, de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), cuando estaba en el discurso con el anterior ponente también unió la idea de que el supuesto conflicto entre generaciones ha sido “inducido” por intereses económicos y financieros con la intención de debilitar las políticas de bienestar: “los jóvenes y las personas mayores estamos asociados contra el edadismo”, y la forma más potente de combatirlo es la información.

La directora del Imserso, Mayte Sancho, dio un enfoque emocional y práctico a la cuestión: «vivimos más, vivimos mejor, pero también cuidamos más», y recordó que son las mujeres, de unos 60 años, las personas que sostienen más generaciones a la vez: padres, hijos e incluso nietos. La figura de las cuidadoras invisibles, también sostuvo, hay que valorarse como uno de los grandes pilares del bienestar social.

Siguiente

Publicidad