El trabajo de un jardinero en nuestro país es una labor silenciosa y constante. Detrás de los parques cuidados y los montes despejados hay hombres y mujeres que dedican sus jornadas a mantener vivos los espacios verdes. Sin embargo, la pregunta es inevitable: ¿está bien pagado este oficio en la actualidad?
La respuesta de muchos trabajadores del sector es clara: no. A pesar de la importancia de su labor, los ingresos de un jardinero están muy lejos de equipararse al esfuerzo físico que exige y a los riesgos que conlleva. En este artículo te contaremos cuánto dinero gana una persona que realiza este tipo de trabajos.
2Entre vocación y supervivencia

El oficio de jardinero requiere más que fuerza física. Es una tarea que combina conocimiento de la naturaleza, resistencia a las condiciones climáticas y, sobre todo, paciencia. A pesar de ello, la mayoría de quienes lo ejercen consideran que el sueldo no está en sintonía con la responsabilidad que cargan sobre sus espaldas.
El jardinero lo resume con franqueza: “Espero que mis antiguos jefes no lo escuchen, pero yo creo que no está bien pagado”. Hoy, tras quedar en el paro, analiza con cierta distancia lo que significó ese tiempo en el sector. Reconoce que disfrutaba del contacto con la naturaleza, pero al mismo tiempo admite que el esfuerzo y el riesgo no siempre se vieron compensados en su nómina.
En la actualidad, muchos jardineros se enfrentan a la misma disyuntiva: seguir en un empleo que aporta estabilidad mínima pero escasa recompensa económica, o buscar nuevos caminos en otros sectores. Lo cierto es que, sin ellos, los parques, jardines y montes no serían lo que son, y la prevención de desastres naturales quedaría debilitada.