Este plan no solo busca colaborar en la reparación de daños materiales, sino también reconstruir y, si es posible, mejorar, la calidad de vida de quienes más lo necesitan, a través de iniciativas que combinan sostenibilidad, eficiencia energética y ahorro.
Tras la DANA, Naturgy actuó en la Comunidad Valenciana ofreciendo apoyo directo a los afectados y colaborando con entidades locales, realizando más de 42.000 acciones como parte de su plan de ayuda a los damnificados. Ahora Fundación Naturgy lanza su programa ‘Sumando energías por Valencia’, un plan de actuación destinado a apoyar la recuperación de las zonas afectadas por las devastadoras inundaciones.
Este plan se suma a las acciones que Naturgy desplegó en el territorio y plantea soluciones que se apoyan en el conocimiento y experiencia desarrollados por Fundación Naturgy a través de sus diferentes líneas de actividad, dentro de su objetivo de contribuir en la construcción de una sociedad resiliente y sostenible.

EL PLAN ‘SUMANDO ENERGÍAS POR VALENCIA’ DE NATURGY ESTÁ PLANTEADO PARA ACTUAR EN CUATRO LÍNEAS DE TRABAJO: PERSONAS, EDUCACIÓN, EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE.
Las acciones propuestas abarcan medidas que consideran la eficiencia energética; el uso de energías renovables; la formación para promover la empleabilidad en el sector energético; el apoyo a los centros educativos afectados, vinculando en este proceso a jóvenes, docentes y familias de su entorno; y la elaboración de estudios con instituciones de prestigio de Comunidad Valenciana para promover el debate e incidir en aspectos que, a raíz de la emergencia ocurrida, merecen un análisis particular.
“Creemos que el cambio social real nace de la colaboración. Ninguna transformación ocurre en solitario: cada avance es fruto de muchas manos, ideas y voluntades que se unen por un propósito común. Por eso, este proyecto expresa parte de esa convicción: que la fuerza está en la suma, en la comunidad, en la energía colectiva que impulsa acciones positivas para la sociedad. Porque cuando colaboramos, la sociedad avanza”, afirmó María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy.
Coronado considera que “este enfoque global posiciona a Naturgy y a la Fundación como referentes en la respuesta a las necesidades de la sociedad y se apoya en alianzas estratégicas reforzadas por su liderazgo en el desarrollo de iniciativas vinculadas a la energía, la sostenibilidad y el compromiso social”.
SUMANDO ENERGÍAS POR LAS PERSONAS
Fundación Naturgy realiza rehabilitación energética de viviendas de familias que lo necesiten, para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética de sus viviendas y reducir el coste de su consumo energético. Las intervenciones incluyen aislamiento de puertas, ventanas, paredes y techos, reparación o sustitución de carpinterías, persianas o toldos, sistemas de climatización, electrodomésticos e instalaciones eléctricas o de gas. Estas actuaciones se llevarán a cabo junto con servicios sociales o entidades sociales.
Se organizan sesiones de voluntariado, que se llevarán a cabo con empleados de Naturgy, sus familias y la ciudadanía local, centradas en la retirada de residuos, restauración de zonas afectadas y colaboración con personas más vulnerables.
La Fundación también lanza una convocatoria de ayudas a entidades sociales, abierta hasta el 17 de octubre, para la rehabilitación energética de sus instalaciones, que también han sufrido las consecuencias de la DANA. Por otra parte, también donará e instalará placas solares en centros de atención a personas vulnerables, con el objetivo de lograr ahorro energético y poder así destinar más recursos a la atención y ayuda de las personas que lo necesiten.
La Fundación también trabajará en esta iniciativa a través de su Escuela de Energía, con la que ofrece formación a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad energética, y a profesionales de la administración pública y entidades del tercer sector que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad energética.
SUMANDO ENERGÍAS POR LA EDUCACIÓN
Se trata de un programa educativo que impactará en 130 centros educativos de 38 municipios, que podrán beneficiarse del programa que se desplegará en las zonas afectadas. Fundación Naturgy impulsará la instalación y puesta en marcha de fotovoltaicas en un mínimo de 40 centros afectados por la DANA. Esto generará un ahorro energético que permitirá a los centros beneficiados destinar más recursos a cubrir otras necesidades.
Asimismo, se realizan auditorías energéticas pedagógicas en estos centros, incorporando un enfoque educativo y participativo. Además de que se creará un Consejo Energético Escolar con participación tanto del alumnado como de las familias y el personal del centro.

Además, los 40 centros que recibirán instalaciones solares se integran en el programa de la red educativa Efigy Schools, con un acompañamiento integral durante un año. Este programa combina talleres, sesiones de mentoring, actividades digitales e innovadoras, Corners de la energía y la participación activa del alumnado, profesorado y familias, contando además con educadores permanentes en todos los centros.
También se suman centros de FP al programa educativo recurrente de la Fundación y se acompaña a centros de zonas afectadas por la DANA mediante talleres e itinerancia educativa.
SUMANDO ENERGÍA POR EL EMPLEO
Fundación Naturgy impulsa programas de formación teórico-práctica dirigidos a personas en situación de desempleo, vulnerabilidad o jóvenes que buscan mejorar su acceso al mercado laboral. Estas formaciones responden a la demanda de perfiles cualificados en el sector energético y de la construcción sostenible y se desarrollan en colaboración con entidades de referencia como Sedigas, CONAIF, la Plataforma de Empleo Verde y universidades politécnicas.
Todas las formaciones cuentan con orientación laboral y la posibilidad de obtener certificación oficial, mejorando la empleabilidad de los participantes.
La Fundación también ofrece formación en instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas en centros educativos afectados por la DANA. Se realizan en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Politécnica de Madrid. Asimismo, se realiza, entre otras, una formación en rehabilitación eficiente de viviendas, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de las viviendas fomentando el ahorro energético y el empleo verde.
“Tras la DANA el empleo se ha visto muy afectado, y hay una gran necesidad de recualificación de profesiones a esta nueva realidad. Por ello, no solamente formaremos a las personas, sino que las acompañaremos en un proceso que les permita realizar sus prácticas en las iniciativas vinculadas a este Plan” afirmó la directora de la Fundación, Maria Eugenia Coronado.
SUMANDO ENERGÍAS POR EL MEDIO AMBIENTE
Se elaborarán estudios e informes y se realizarán foros de interés general, junto a la Universidad Politécnica de Valencia, para promover el debate sobre aspectos que, a raíz de la emergencia, merecen un análisis particular.
Para el desarrollo del plan “Sumando energías por Valencia”, Fundación Naturgy trabajará de la mano de entidades sociales e instituciones, con el objetivo de contribuir al bienestar en el hogar de las personas afectadas por la DANA, así como dar impulso a entidades e instituciones para que puedan seguir realizando su labor social.