lunes, 6 octubre 2025

El aumento de estafas digitales pone en riesgo a las personas mayores

Las cifras recientes son alarmantes porque, por parte del Ministerio del Interior, se publica que el aumento de las denuncias por estafas informáticas es un 25% en el último trimestre de 2024 y, además, es un aumento que se produce en eventos de gran consumo digital como el Black Friday o las campañas navideñas. Este aumento es un síntoma de la sofisticación del estafador pero, como también decimos, la vulnerabilidad de un colectivo excesivamente olvidado en el diseño tecnológico como el de las personas mayores.

1
EXCLUSIÓN TECNOLÓGICA Y RIESGO DE ESTAFAS

Fuente: Freepik

La cuestión de las estafas es doble y es muy tangible en la vida cotidiana. Por un lado, muchas aplicaciones, webs y servicios digitales están muy alejados tanto del lenguaje como de las necesidades de este segmento de la población, excluyéndolos en procesos que se han instaurado en la vida moderna. Por otro lado, esta exclusión da lugar a un riesgo directo: se convierten en blanco fácil para los estafadores.

Publicidad

Isabel García Baños, CEO y cofundadora de Bleta, lo expresa de forma contundente: “Cuando la tecnología avanza sin considerar a las personas mayores no solo deja fuera a estas personas: sino que genera un nuevo riesgo para este colectivo, generando estafas y engaños. La confusión se convierte en el aliado clave de los estafadores”. Entre las estrategias de protección, las más eficaces son algunos consejos sencillos, pero determinantes.

El primero es el uso de contraseñas sólidas en combinación con sistemas de doble verificación que son una barrera de contención frente al fraude. Para García Baños, “El doble factor ya no es una elección más: es una herramienta muy simple que puede evitar un gran disgusto”. La segunda es aprender a analizar mensajes que pueden ser sospechosos. El phishing, uno de los fraudes más habituales, lo reconozcamos en forma de correos electrónicos, sms o enlaces que parecen proceder de bancos o empresas de confianza.

Atrás

Publicidad