martes, 7 octubre 2025

Matt Smith, de Embr Labs: «Nuestro algoritmo predice sofocos antes de que la mujer los sienta»

Los sofocos, entendidos no como meras molestias pasajeras, sino como un fenómeno fisiológico complejo que afecta de forma muy importante a un gran número de mujeres en el mundo, se producen en forma de piedra de calor junto con sudoración, que puede surgir de forma inesperada tanto de día como de noche. Aunque se viven con frecuencia como una de las consecuencias de la menopausia, su llegada puede ser precedida por factores externos como el estrés, la ingesta de alcohol, comidas calientes o una emoción intensa.

1
UN SÍNTOMA QUE VA MÁS ALLÁ DEL CALOR

Fuente: Freepik

Los sofocos han sido objeto de investigación a lo largo de las décadas, aunque en su momento no fueron muy estudiados. Durante mucho tiempo fueron considerados como una simple molestia, sin tener en cuenta el impacto negativo que podían producir sobre su calidad de vida: sabemos hoy que interfieren en el sueño, la productividad laboral, el humor, y en algunos casos, en la salud cardiovascular.

Publicidad

Desde el punto de vista fisiológico, un sofoco puede ser medido de forma objetiva. La conductancia de la piel (actividad electrodérmica) aumenta como resultado de la sudoración súbita, lo que representa un indicador fehaciente para identificarlos. Pero los métodos tradicionales con base en este criterio tenían el inconveniente de los umbrales de detección, ya que no todos los sofocos alcanzan el umbral mínimo de este tipo de detecciones, y algunos permanecían indetectados.

En cuanto a los tratamientos de los sofocos, la principal opción ha sido la terapia hormonal, que no es la opción que eligen todas las mujeres. Hoy en día existen muy pocos medicamentos no hormonales aprobados por la FDA y muchas veces las pacientes se ven obligadas a implementar estrategias conductuales, como la dieta, las técnicas de relajación o el cambio de hábitos de vida. Estas y otras estrategias pueden ofrecer cierto alivio, pero raras veces ofrecen liberar de la causa del problema.

Atrás

Publicidad