lunes, 6 octubre 2025

Álvaro Arias (34 años), mecánico de aviones: «Un impacto con un pajarito chiquitito, un gorrión, te puede costar 8 millones de euros como mínimo»

En la aviación, detrás de cada despegue y cada aterrizaje seguro, existe un ejército silencioso de profesionales que garantizan que todo funcione a la perfección. Álvaro Arias, mecánico de aviones y certificador, se encuentra en la primera línea de este sector, enfrentando desafíos que pocos conocen.

Con más de una década de experiencia, Arias ha trabajado en Airbus A320, A330 y Boeing 737, supervisando revisiones rutinarias y reparaciones críticas que aseguran que cada avión pueda volar sin riesgos. Desde impactos de pájaros hasta fallos electrónicos, su trabajo es tan exigente como fascinante.

Publicidad

1
Un mundo de precisión: la vida de un mecánico de aviones

Fuente: agencias

Ser mecánico de aviones no es solo cuestión de conocimiento técnico; es una carrera de fondo que requiere formación, disciplina y nervios de acero. Álvaro Arias explicó en el canal @FortfastWTF que para certificarse como mecánico se deben cursar dos especialidades: B1, enfocada en la parte mecánica, y B2, centrada en electrónica. Cada especialidad implica dos años de estudios teóricos, exámenes rigurosos y, posteriormente, al menos dos años de experiencia práctica supervisada. Solo después de este proceso, un mecánico puede firmar reparaciones o modificaciones en los aviones.

El día a día de Arias combina rutinas de mantenimiento nocturno, revisiones semanales y grandes inspecciones que pueden detener un avión durante semanas. “Un impacto con un pajarito chiquitito, un gorrión, te puede costar 8 millones de euros como mínimo”, afirmó. Cada avión debe ser inspeccionado hasta el último tornillo, con procedimientos que no permiten improvisación y que garantizan la seguridad de miles de pasajeros.

Atrás

Publicidad