domingo, 5 octubre 2025

Tercera edad y longevidad: claves para vivir más y mejor

Durante el último siglo, la longevidad y la vida media de las personas ha experimentado una modificación sin precedentes. Tal como informa la Organización Mundial de la Salud, en alrededor de la mitad de los países, la esperanza de vida al nacer ya supera los 75 años. Se trata de un fenómeno que, lejos de ser únicamente un motivo para celebrar el progreso alcanzado por la medicina y la ciencia, plantea un reto a la sociedad en su conjunto: el de verificar que esta vida adicional es una vida de salud, de dignidad y de plenitud.

1
SALUD Y PREVENCIÓN

SALUD Y PREVENCIÓN
Fuente: Freepik

A medida que el tiempo va transcurriendo, nuestro organismo expresa el debilitamiento del sistema de respuestas inmunitarias, que derivan en una de las extraordinarias características del ser humano: es la posibilidad de hacer frente a enfermedades que habíamos sabido controlar y del que, por tanto, nos ponemos a la espera. Así, es necesaria la vacunación a partir de la infancia para la longevidad de las personas.

Publicidad

Para evitar riesgos y para las enfermedades con complicaciones en función de la edad (es propio y conocido que las enfermedades prevenibles pueden ser graves en los adultos mayores), hay que estar al día tanto en vacunas como en refuerzos. No obstante, existe un inconveniente cultural que hace que muchas personas piensen que la vacunación es cosa de los niños, y la respuesta es que hace falta que ello continúe; el ciclo de las vacunas es esencial, ya que hay múltiples aspectos a los que debemos hacer frente para reforzar la longevidad: enfermedades crónicas, los viajes, hábitos de vida…

La vacunación constituye un medio para la prevención activa, además de ir a la consulta, que es la base de una vida larga y saludable, y que, a la vez, va logrando que mejoren la incidencia de las complicaciones producidas por la enfermedad y la calidad de vida de la persona. La ciencia, en la medida en que avanza, sigue elaborando nuevos tratamientos y es posible hacer crónica una enfermedad y mejorar un pronóstico, incluso en patologías consideradas hasta hoy muy graves.

Atrás

Publicidad