lunes, 6 octubre 2025

Tu dinero no está seguro: esto es lo que sucede cuando lo ingresas al banco

En la actualidad, todos confiamos en el banco como el lugar donde nuestro dinero “descansa” seguro. Sin embargo, pocos se detienen a pensar qué ocurre realmente con ese dinero una vez que lo ingresamos. Aunque la mayoría imagina billetes guardados en una caja fuerte, la realidad es muy diferente.

Comprender qué hace el banco con los depósitos es fundamental para entender cómo funciona el sistema financiero. Lejos de ser un simple guardián, estas entidades financieras cumplen un papel activo: administra, presta e invierte los fondos de sus clientes, generando beneficios y movimiento económico a gran escala.

Publicidad

1
Qué hace el banco con nuestro dinero

Fuente: Freepik

Cuando una persona deposita su dinero, el banco no lo guarda de forma literal. Lo que hace es registrar electrónicamente la cantidad y usarla para ofrecer préstamos, hipotecas o inversiones. En términos simples, la institución convierte nuestros ahorros en recursos que otros pueden utilizar, a cambio de intereses.

Este mecanismo, conocido como “reserva fraccionaria”, permite que el banco solo mantenga disponible una parte del dinero que los clientes depositan, mientras que el resto se pone en circulación. Por eso, si todos los usuarios intentaran retirar su dinero al mismo tiempo, el sistema podría colapsar.

Lejos de ser algo negativo, este modelo es lo que permite que la economía crezca: gracias a él, las empresas pueden financiarse, las familias acceder a créditos y los gobiernos sostener proyectos públicos.

Atrás

Publicidad