lunes, 6 octubre 2025

Cómo convertirse en profesor en España: los requisitos que no todos conocen

En España, muchos profesionales sienten la vocación de enseñar, pero no todos conocen con exactitud qué se necesita para ejercer como profesor en colegios privados o concertados. Aunque la información abunda en redes, no siempre es clara ni está actualizada.

Convertirse en profesor es más que una profesión: es una forma de contribuir al futuro de nuevas generaciones. Sin embargo, para lograrlo dentro del ámbito privado o concertado, es necesario cumplir una serie de requisitos formales y, en muchos casos, adaptarse a las particularidades de cada comunidad autónoma.

Publicidad

2
Otros requisitos valorados por los colegios privados y concertados

Fuente: agencias

Además de los requisitos principales, los centros privados y concertados suelen tener en cuenta otros aspectos que aportan valor añadido al perfil del docente. Uno de los más importantes es el dominio de idiomas, especialmente inglés o alemán, ya que cada vez más colegios apuestan por la educación bilingüe. La experiencia docente también juega un papel determinante, puesto que los directores valoran que el profesor haya trabajado previamente en el aula.

En algunos casos, se requiere también la participación en actividades relacionadas con el área de enseñanza. Por ejemplo, un profesor de música que forme parte de un conservatorio o un profesor de educación física que colabore con clubes deportivos. Este tipo de implicación suele ser vista como un punto a favor, ya que refleja compromiso y pasión por la materia.

En los colegios de orientación religiosa, especialmente los católicos, se espera que el profesor comparta los valores del centro. En algunos casos más específicos, incluso se solicita su participación en actividades vinculadas con la comunidad parroquial, aunque esto no es lo habitual.

Cuando se trata de educación infantil, el futuro profesor debe contar con el ciclo formativo de grado superior en Educación Infantil o el grado universitario correspondiente. En primaria, los requisitos son similares, siendo obligatorio el grado o licenciatura en Educación Primaria. Para secundaria y bachillerato, además del grado universitario, la ingeniería o licenciatura, se requiere el máster en profesorado antes mencionado.

Siguiente

Publicidad