sábado, 4 octubre 2025

Netflix y Paramount mueven ficha para comprar Warner Bros Discovery: ¿quién controlará el universo DC y HBO Max?

Paramount y Netflix han mostrado interés en hacerse con el control de Warner y su amplio catálogo

Es difícil saber exactamente el estado de las conversaciones para comprar Warner Bros Discovery. El estudio dirigido por David Zaslav es uno de los más antiguos de Hollywood, y está pasando un año dulce gracias a los exitosos estrenos de ‘Pecadores’, ‘Superman’, ‘Fórmula 1’, ‘Destino Final: Lazos De Sangre’, y ‘Una Batalla Tras Otra’. Es una lista de éxitos de taquilla y crítica potente en un año complejo para las salas de cine, pero los problemas que tienen años atravesando dibujan la inminente necesidad de un comprador. 

De momento hay dos grandes empresas que se han mostrado interesadas en comprar el estudio. Por un lado, Paramount Skydance, quienes tras su propia fusión ven en Warner una opción para mejorar sus capacidades de streaming a través del éxito de la plataforma HBO Max, que ha seguido creciendo aunque no al ritmo que esperan sus compradores, y, por otro lado, desde Netflix les permitiría sumar uno de los catálogos más potentes de la historia del cine y la televisión, con los derechos de sagas como ‘El Señor de los Anillos’, ‘Juego de Tronos’, o ‘Harry Potter’, y clásicos como ‘Matrix’, ‘Casablanca’ o ‘Blade Runner’ en el cine y ‘Los Sopranos’, ‘The Wire’ o ‘3 Metros bajo tierra’.

Publicidad
YouTube video

En cualquier caso no es una apuesta menor. La empresa que dirige Zaslav está valorada en 47.630 millones de dólares. Es un dato que puede hacer temblar a cualquier posible comprador, por el riesgo que representa una decisión equivocada, allí están los problemas que ha tenido la propia Disney tras hacerse con el control de Fox, además que obligaría a volver a separar Warner de sus apuestas por el deporte y las noticias, para evitar el riesgo de un monopolio. Se suma, por supuesto, que dentro del mundo creativo no todo el mundo estará de acuerdo con la fusión. 

Es que tras la debacle en taquilla que representó para Warner mantener los estrenos simultáneos en su plataforma de streaming y las salas de cine en 2021 y 2022 han puesto distancia de esta idea. Lo cierto es que su apuesta por la gran pantalla ha dado frutos, y ha servido para conseguir la lealtad de figuras como Ryan Coogler, Greta Gerwig, James Gunn o Paul Thomas Anderson. Ha sido un punto de honor para el estudio tras perder el contrato de Christopher Nolan, y que podría ser una piedra en el camino para el acuerdo con Netflix. 

DOS ESTUDIOS CON DOS ESTRATEGIAS TRAS EL CATÁLOGO DE WARNER

Lo cierto es que lo más valioso que tiene para ofrecer Warner Bros Discovery a un posible comprador es, precisamente, su largo catálogo y sus acuerdos con grandes directores. Es cierto que Paramount tiene un par de franquicias exitosas, pero una de ellas acaba de estrenar lo que en teoría es su última entrega, ‘Misión: Imposible’, otras sufren de un estancamiento evidente en su proceso de producción, el caso de la franquicia ‘A Todo Gas’, por lo que hacerse con la larga lista de clásicos de Warner sería valioso. 

Elenco de Stranger Things. Fuente: Netflix
Elenco de Stranger Things. Fuente: Netflix

Se suma el evidente fracaso de ‘Paramount Plus’. Lo cierto es que el servicio no ha podido competir con los gigantes del mundo del streaming, por lo que hacerse con HBO Max puede ser suficiente para resolver uno de sus grandes problemas. Por lo tanto, sería interesante ver si manejan mejor su situación con el nuevo servicio, al que podrían también sumar series aplaudidas por la crítica, como las nuevas entregas de ‘Star Trek’, las recientes series del universo de ‘Sonic’, la adaptación de ‘The Stand’ de Stephen King o las series del universo ‘Yellowstone’. 

Por su lado, para Netflix el atractivo de una posible compra es el catálogo del estudio. No es un secreto que los de Ted Sarandos han tenido problemas para producir nuevo material atractivo, y el final de varias de sus franquicias estrella, como ‘Stranger Things’, ‘Cobra Kai’ o ‘La Corona’, solo por mencionar algunas despedidas especialmente complicadas de su catálogo. La colección los dejaría controlar también el universo DC, lo que podría ser una pieza importante tanto para entrar en otros negocios como para tener por fin una franquicia que compita con Disney. 

UN CAMBIO DE PARADIGMA EN EL CINE

En cualquier caso, la compra de Warner cambiaría de un día para otro el panorama de la industria del cine. La realidad es que los retos que atraviesa este mundo no son fáciles de ignorar en este momento, con un golpe importante a la taquilla global desde la pandemia, los estudios siguen en una situación delicada, y la de las salas de cine es todavía más crítica. 

Pero la fusión es preocupante por el efecto que tendría en la producción cinematográfica. Además, si Netflix se hace con Warner sería un duro golpe a las salas, con la plataforma apartando algunas de las grandes franquicias de la pantalla oscura. Es un acuerdo que puede ser la estocada final del sector. 


Publicidad