sábado, 4 octubre 2025

El plan de H&M avanza con 200 cierres en mercados consolidados y 80 aperturas en zonas de crecimiento

-La rentabilidad del grupo se resiente en el cuarto trimestre de 2025 por el aumento de aranceles y descuentos más agresivos

La firma de retail sueca H&M sigue en tendencia positiva de ventas, continuó en el tercer trimestre de 2025. Las ventas aumentaron un 2% en moneda local durante el período, mientras que el número de establecimientos disminuyó en un 4% al final del trimestre, en comparación con el mismo período del año anterior.

En este sentido, el continuo plan de optimización de tiendas provocó el cierre de otras 48 tiendas durante el tercer trimestre, lo que inevitablemente afectó negativamente a los resultados de ventas. Cabe destacar que Monki cerró 15 tiendas durante el trimestre, lo que contribuyó a un menor crecimiento de las ventas del 1% para las marcas de su portafolio.

Publicidad

«La mejora en la cadena de suministro y la gestión de inventarios refuerza nuestra confianza y debería generar ganancias estructurales, aunque la trayectoria del margen a corto plazo sigue viéndose afectada por los aranceles y las rebajas«, añaden los expertos de Alpha Value ante los resultados de los seis primeros meses de H&M.

H&M, Inditex y Tendam arrancan la guerra por la personalización del cliente
Fuente: Agencias

EL CIERRE DE TIENDAS PERSIGUE A H&M

En este contexto, la continua optimización de la cartera de tiendas en H&M está teniendo un impacto negativo en las ventas a corto plazo, con el cierre de establecimientos que no son lo suficientemente rentables. Si bien, la apertura sucesiva de nuevos locales más rentables refuerza aún más la posición a largo plazo del grupo de retail sueco.

Al inicio del tercer trimestre, había 153 tiendas menos que en el mismo período del año anterior, y al final del trimestre 180 establecimientos menos que en el mismo período de 2024, lo que representa una reducción interanual del 4%. La optimización continua ha generado dificultades a corto plazo para los ingresos, pero el cierre de tiendas menos rentables ha seguido mejorando la eficiencia de costes y la imagen de marca del grupo.

H&M HA SUFRIDO el cierre de otras 48 tiendas
durante el tercer trimestre

Las tiendas físicas y digitales siguen siendo el principal objetivo de inversión del negocio en 2025 para ofrecer una experiencia de compra aún más inspiradora. El grupo H&M trabaja continuamente para adaptar su cartera de tiendas al comportamiento de los clientes en cada mercado y tiene la capacidad contractual de renegociar o rescindir aproximadamente un tercio de los contratos de arrendamiento cada año.

Desde la firma sueca afirman seguir enfocándose en la actualización de gran parte de las tiendas a nivel mundial, con mejoras en el diseño, la presentación y la tecnología para optimizar la experiencia del cliente, a la vez que los canales digitales también se fortalecen y se complementan.

H&M baja persianas de sus establecimientos por la huelga
Fuente: Agencias

Asimismo, está previsto que H&M cierre de más de 200 tiendas durante este año, principalmente en mercados consolidados. Los cierres incluyen un gran número de tiendas de Monki, aunque algunas serán reconvertidas. Pero, ante el cierre de 200 tiendas, también está el objetivo de abrir más de 80 tiendas en mercados en crecimiento.

LAS NUEVAS INAUGURACIONES DE H&M

En este sentido, la compañía continúa su expansión en América Latina. La firma sueca de retail abrió en Brasil a finales de agosto, con su primera tienda física y online, a las que se le sumarán dos nuevos locales más con la apertura prevista el cuarto trimestre de 2025. Además, cuatro tiendas más en Brasil, la primera en Río de Janeiro, para abrir en 2026.

Siguiendo esta línea, H&M también abrió su primera tienda en El Salvador a través de una franquicia en septiembre y, además, abrirá en Venezuela a través de una franquicia en el cuarto trimestre de 2025. Por otro lado, Paraguay se convertirá en un nuevo mercado de la compañía sueca en 2026, y también abrirá su primera tienda en Malta a través de una franquicia en el primer semestre del año que viene.

hM Merca2.es
Inauguración tienda Brasil. Fuente: H&M

BUENAS PERSPECTIVAS SEGÚN LOS ANALISTAS

H&M logró un notable avance en sus márgenes a pesar de una facturación más débil. En primer lugar, el impacto de los factores externos que influyen en los costos de compra se volvió positivo en el segundo semestre del año. Y lo que es más importante, la inversión continua del grupo en la cadena de suministro y logística ha comenzado a dar sus frutos.

Estas mejoras no solo impulsaron un avance de 180 puntos básicos en el margen bruto, sino que también permitieron una gestión de inventario más eficiente para H&M. «El stock disponible en moneda local bajó un 9%, hasta los 37.900 millones de coronas suecas. En coronas suecas, el stock disponible en moneda local representó el 16,4% de los últimos 12 meses, cifra que se mantiene por encima del objetivo a largo plazo del 14%, pero con perspectiva de mejora», expresan desde Alpha Value.

Asimismo, un inventario más reducido proporciona mayor flexibilidad y ayuda a evitar grandes rebajas en el actual y complejo en torno de consumo en los principales mercados. El grupo ha adoptado una visión cautelosa sobre la rentabilidad de fin de año, señalando que el impacto positivo de los factores externos en los costos de compra disminuirá en el cuarto trimestre de 2025, ya que se espera que los costos arancelarios estadounidenses aumenten, junto con mayores rebajas que agregarán presión al comercio de fin de año.


Publicidad