La soledad no deseada en los mayores es un problema silencioso, pero cada vez más presente. El envejecimiento de la población presenta retos que impactan tanto en el plano sanitario como en los emocionales y social. Ante esa realidad, el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio de AIJU ha lanzado el proceso de validación de Conecta, el cual es una herramienta de inteligencia artificial orientada a combatir el aislamiento que padecen las personas mayores.
1TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CONEXIÓN HUMANA

La idea por detrás de Conecta no es eliminar el contacto humano, sino que al contrario la plataforma es un medio para crear encuentros e incrementar la sociedad. Gracias a la inteligencia artificial, la aplicación establece el estado de ánimo, los intereses y las preferencias de cada usuario logrando así experiencias ajustadas a cada necesidad. Así, cada persona se encuentra en un espacio digital cercano, comprensible y motivador.
Una de las grandes ventajas que ofrece esta herramienta se basa en la combinación de entretenimiento y socialización. A través de juegos clásicos como el parchís o actividades colaborativas, las personas mayores se asocian en tiempo real, se ven, se escuchan y se divierten. No es simplemente una actividad lúdica, sino que ayuda a mejorar la autoestima, fortalecer la memoria y, lo más importante, nadie queda invisibilizado.
La fase de pruebas inicial se realiza en el Centro DomusVi Alicante Babel. Allí, los residentes están descubriendo la forma natural que la tecnología puede obtener en sus actividades cotidianas, sin ser invasiva y sin complicaciones. La inclusión digital no quiere decir que las personas mayores tienen que adaptarse a la tecnología.