sábado, 4 octubre 2025

EthiFinance afirma la calificación de Banco Santander en A y cambia la tendencia de Estable a Positiva

EthiFinance Ratings ha afirmado esta semana la calificación no solicitada de Banco Santander en A, cambiando la tendencia de Estable a Positiva. 

La revisión de la tendencia se fundamenta en la mejora sostenida del perfil de liquidez en los últimos ejercicios, con una ratio de créditos sobre depósitos que se redujo por debajo del 100% en el primer semestre y una NSFR que superó el 125% en 2024. Si estos niveles se mantienen, ambas métricas obtendrían una mayor puntuación según la escala metodológica de EthiFinance Ratings, indicando un perfil de liquidez más robusto. 

Publicidad

La calificación refleja un perfil de negocio sólido, basado en su escala global y liderazgo local, con un modelo diversificado tanto por áreas geográficas como por líneas de negocio. Santander ocupa posiciones de liderazgo en préstamos, depósitos y fondos de inversión en la mayoría de sus mercados principales en Europa, Norteamérica y Sudamérica. En España, se ubica como el mayor banco por volumen de activos con 1,82 billones de euros a junio de 2025. La buena diversificación entre sus cinco negocios globales, junto con el equilibrio geográfico entre mercados maduros y emergentes, contribuye a mitigar riesgos específicos de cada región.

Los riesgos de Santander: Brasil y México, claves en su beneficio, lo exponen a incertidumbre macro

Santander muestra una rentabilidad superior a la media europea, impulsada por un entorno de mayores tipos de interés y su exposición geográfica diversificada. Agencias
Santander muestra una rentabilidad superior a la media europea, impulsada por un entorno de mayores tipos de interés y su exposición geográfica diversificada. Agencias

Santander ofrece rentabilidad superior a la media

En el plano financiero, Santander muestra una rentabilidad superior a la media europea, impulsada por un entorno de mayores tipos de interés y su exposición geográfica diversificada, con una ROA del 0,82% y una ROE del 13,6% en el primer semestre de 2025.

La eficiencia operativa constituye otra fortaleza, con una ratio del 41,5%, por debajo de las medias europea y española. La calidad crediticia sigue siendo adecuada, con una morosidad en descenso hasta el 2,91% en el primer semestre de 2025, aunque el repunte de los riesgos en vigilancia especial al 7,3% introduce señales de potencial deterioro futuro en un contexto económico global complejo.

La posición de solvencia es sólida, con un CET1 fully loaded del 12,8% en 2024 y un objetivo del 13% para 2025, claramente por encima de los requisitos regulatorios. Los niveles de liquidez son holgados, con un LCR del 168% y un NSFR del 126%, reforzando la estabilidad del balance. 

Sin embargo, persisten algunas debilidades relativas en el perfil financiero del banco. La ratio de apalancamiento, situada en el 6,0% en el primer semestre de 2025, refleja un colchón de capital más limitado en términos absolutos frente a otros indicadores de solvencia. Asimismo, la cobertura de la morosidad del 67,0% ofrece una protección moderada ante potenciales deterioros adicionales de la cartera. 

La tendencia, de Estable a Positiva

La tendencia Positiva se fundamenta en la mejora sostenida del perfil de liquidez en los últimos ejercicios, con una ratio de créditos sobre depósitos que se redujo por debajo del 100% en el primer semestre de 2025 y una NSFR que superó el 125% en 2024.

Esta tendencia se apoya también en la escala global y el liderazgo local de Santander, su diversificación equilibrada por negocios y geografías, que contribuye a la estabilidad de los resultados y refuerza su capacidad para absorber shocks específicos, todo ello respaldado por una rentabilidad elevada y una posición de solvencia sólida. 

La tendencia Positiva se fundamenta en la mejora sostenida del perfil de liquidez en los últimos ejercicios. Hector Grisi, CEO. Agencias
La tendencia Positiva se fundamenta en la mejora sostenida del perfil de liquidez en los últimos ejercicios. Hector Grisi, CEO. Agencias

Banco Santander, S.A. (en adelante, Santander o el Grupo) es un banco comercial fundado en 1857 con sede en España. Santander es el mayor banco español por volumen de activos con un total de €1,82 billones al cierre del 1S 2025. Santander reúne los requisitos para ser entidad de importancia sistémica global (G-SIB).

Las actividades del Grupo se organizan en cinco negocios globales: Retail & Commercial Banking (Retail), Digital Consumer Bank (Consumer), Corporate & Investment Banking (CIB), Wealth Management & Insurance (Wealth) y Payments. En el 1S 2025, el margen bruto estuvo compuesto en un 50% (1S 2024: 52%) por Retail, en un 20% (21%) por Consumer, en un 14% (13%) por CIB, en un 6% (6%) por Wealth y en un 9% (8%) por Payments.

El Grupo tiene una combinación de escala global y liderazgo local con presencia en Europa (España, Reino Unido, Portugal y Polonia), Norteamérica (México y Estados Unidos) y Sudamérica (Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia), situándose entre los tres primeros bancos en préstamos, depósitos y fondos de inversión en la mayoría de sus mercados. La presencia geográfica está bien equilibrada entre mercados emergentes y maduros. En el 1S 2025, el margen bruto se repartió entre Europa con un 51% (primer semestre de 2024: 41%), Sudamérica con un 31% (34%) y Norteamérica con un 24% (25%). 

La gama de productos y servicios satisface las necesidades de un grupo de clientes muy amplio: particulares, pymes, empresas medianas, grandes corporaciones, clientes con grandes patrimonios, nuevos clientes bancarios, clientes de automóviles, concesionarios, y clientes de tarjetas.

EthiFinance Ratings considera que la diversificación equilibrada por negocios y geografías contribuyen a la estabilidad de los resultados ya que refuerza la capacidad de Santander para absorber shocks específicos, lo que constituye una fortaleza crediticia.    

De cara al futuro, la estrategia se centra en lograr un crecimiento medio a doble dígito a lo largo del ciclo, crear un banco digital con sucursales con productos y servicios personalizados para aumentar la base de clientes y aprovechar la escala global y local, apoyándose en la red y la tecnología para ofrecer servicios de primera clase y acelerar el crecimiento rentable.


Publicidad