viernes, 3 octubre 2025

Nike remonta en 2026 con ventas que suben un 1% y pedidos al alza gracias a la estrategia ‘Win Now’

-Nike remonta en 2026: ventas crecen un 1%, pedidos al alza y la estrategia ‘Win Now’ empieza a dar resultados

La compañía de retail deportiva Nike presentó resultados del primer trimestre de 2026, donde obtuvieron ganancias en las ventas totales de un 1%, gracias eso sí a las estrategias de innovación de productos, y al equilibrio de distribución, que están funcionando. Lo que nos espera por ver dentro de la estrategia ‘Win Now’, son inversiones para reactivar el crecimiento del negocio, en particular en la creación de demanda, así como en la reconstrucción tanto de la ofensiva deportiva como comercial.

En este sentido, la cartera de pedidos en Nike ha aumentado durante dos trimestres consecutivos, y los niveles de inventario ahora limpios indican que la oferta se justa a la demanda. Si bien, el director ejecutivo de la firma deportiva, Hill, está actuando con urgencia y creando una cultura de éxito, lo que debería devolver a Nike a un crecimiento sostenible y a una mejora de márgenes en el futuro.

Publicidad

«Me siento alentado por el impulso que generamos en el trimestre, pero el progreso no será lineal, ya que las dimensiones de nuestro negocio se recuperan en diferentes plazos. Asimismo, enfrentamos diversos obstáculos externos, nuestros equipos se centran en ejecutar lo que podemos controlar», afirma el vicepresidente y director financiero de Nike, Matthew Friend.

Oficina Nike
Fuente: Nike.

LA ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN EN NIKE ESTÁ FUNCIONANDO

En este contexto, la estrategia en Nike funciona, y se apoya en la innovación. Si bien, se trata del plan ‘ganar ahora’, y ‘ofensiva deportiva’, que sí está dando resultados. Concretamente, en la categoría ‘running’ han crecido en este trimestre un 20%, y sigue siendo el modelo para otras líneas de productos.

El fútbol fue un evento destacado, con el Phantom 6 registrando fuertes ventas y una nueva plataforma de alto rendimiento que se lanzará antes del Mundial de 2026. Siguiendo esta línea, Norteamérica volvió a crecer, con un aumento interanual del 4%, a medida que la región cobra impulso gracias a la actividad deportiva de la marca y la ampliación de sus alianzas con mayoristas.

El deporte y los momentos más importantes del mundo siempre serán la pasarela de Nike

«Nike se encuentra en las primeras etapas de su recuperación y el impulso está cobrando impulso. Los primeros resultados positivos (un 20% más; crecimiento mayorista; aumento de la cartera de pedidos; retorno de NA a la senda del crecimiento) son señales claras de que la estrategia está funcionando», explican los expertos de Jefferies.

Asimismo, los ingresos del comercio mayorista de Nike aumentaron un 5% a nivel mundial, y un 11% en Norteamérica, gracias a la disciplinada gestión de inventario de Nike, y su enfoque en la salud del mercado. Un reajuste que está generando espacio para el lanzamiento de nuevos productos, y reforzando la confianza de los socios.

Nike zapatillas
Fuente: Nike.

No obstante, los consumidores están respondiendo positivamente a la expansión de la distribución de Nike, como su nueva tienda en Amazon, que, según la gerencia, está superando las expectativas. Con una cartera de pedidos en alza, la gerencia de Nike espera que el comercio mayorista presente un crecimiento moderado para el año fiscal 2026.

LA POSIBILIDAD DE ACELERAR VENTAS

Los inventarios en Nike bajaron un 2%, y están por debajo de la tendencia de ventas, lo que allana el camino para mejorar el porcentaje de ventas generales en unos pocos trimestres. Concretamente, los inventarios bajaron, ya que la firma de retail deportivo líquida inventario en la mayoría de las regiones en las que opera, con una disminución de unidades en Norteamérica, EMEA y la Gran China.

Asimismo, la mezcla de liquidación se está normalizando en Norteamérica y EMEA, con franquicias clave como AF1 y AJ1 que se están estabilizando. A medida que los niveles de inventario se normalicen, y Nike comience a aplicar sus medidas agresivas de control de inventario, los márgenes brutos deberían verse beneficiados de cara al segundo semestre de 2026.

Artículos de Nike.
Artículos de Nike. Fuente: Web

No obstante, no podemos hablar de inventarios sin hablar de como está la cartera de pedidos que la compañía deportiva. La cartera de pedidos de primavera en Nike ha aumentado interanualmente, lo que marca el segundo trimestre consecutivo de ganancias e indica una amplia demanda de los nuevos productos de la compañía, con las categorías de deportivas a la cabeza.

La fortaleza en Norteamérica, Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y Asia Pacífico (APLA) está compensando las dificultades actuales en la Gran China. Es importante destacar que una cartera de pedidos robusta significa que el inventario de los socios es saludable y los expertos esperan que las ventas se aceleren a partir de ahora.


Publicidad