La aerolínea IAG tiene la dinámica oferta/demanda más favorable entre las aerolíneas europeas y podría obtener con ello mejores precios que en nuestras previsiones para el segundo semestre, explican los analistas de JP Morgan.
Además, añade, también vemos la posibilidad de un catalizador positivo en la forma del anuncio de una nueva recompra de acciones en noviembre. Su recomendación es la de Comprar IAG con un precio objetivo a diciembre de 2026 de 5,50 euros.
La nota que firma el líder del equipo, Harry Gowers, señala que siendo más cautelosos en el mercado europeo de largo radio debido al riesgo de sobre capacidad, seguimos selectivos entre las aerolíneas europeas durante todo lo que queda de año, dadas las tendencias del sector.
Por un lado, el crecimiento de la capacidad europea en el largo radio se espera que se acelere en la temporada de invierno a pesar de un entorno económico tibio, aunque esto puede ser parcialmente compensado por un mayor crecimiento económico desde otras regiones. En general, IAG tiene el menor riesgo de sobre capacidad en sus rutas.

Por otro lado, la capacidad transatlántica sigue restringida, en particular en el mercado Reino Unido-EEUU que es el más grande para IAG. En contraste, los volúmenes de pasajeros en los principales mercados de Lufthansa hacia EEUU continúan débiles.
Así, el tercer punto que destaca el informe de JP Morgan es que actualmente prevemos tendencias de desaceleración de precios para las grandes aerolíneas durante la segunda mitad del año, impulsados en gran medida por nuestras expectativas de ajustes de precios en el tercer trimestre.
Por último, seguimos sobre ponderados en IAG, infra ponderados en Lufthansa y neutrales en Air France-KLM. Somos poco creyentes en el largo radio frente al corto dadas las tendencias de aceleración en sobre capacidad en ambas. Sin embargo, IAG se mantiene como nuestra principal elección en el sector por mejores dinámicas y el potencial para continuar con su fuerte generación de FCF de vuelta a los accionistas. En nuestras estimaciones, IAG se negocia a 5,8 veces P/E 2026; Lufthansa a 6,2 veces y Air France-KLM a 2,5 veces.
IAG y su capacidad de crecer en capacidad este invierno
La nota de JP Morgan se extiende en el tema del crecimiento de la capacidad en el largo radio este invierno. Para los analistas, el crecimiento de la capacidad europea para el largo radio también muestra aceleración en el cuarto trimestre en un 7% frente al 4,45 en el tercero. La mayor parte de ese crecimiento va a Oriente Medio y Asia con un crecimiento transatlántico y en Latinoamérica más moderado.
Estimamos que la capacidad de IAG en sus mercados muestra el aumento secuencial más elevado al 1,2% en el cuarto trimestre frente al -1,6% en el tercero, pero a niveles que se mantienen modestos, apuntando a un equilibrio oferta/demanda más favorable de las tres aerolíneas de bandera europeas hasta final de año.

Esto contrasta con la capacidad de las rutas de Air France y Lufthansa creciendo un 4%, respectivamente en el cuarto trimestre. Esto podría poner más presión relativa en los precios del largo radio para estas dos aerolíneas.
El crecimiento de la capacidad transatlántica se ha ralentizado en los últimos meses, con las aerolíneas europeas y estadounidenses recortando destinos. La ruta más tensionada sería la de Reino Unido-EEUU en este mercado, con una capacidad que se ralentiza un -2% en el cuarto trimestre frente al -1% en el tercero.
Por lo tanto, vemos mejores tendencias en la capacidad transatlántica para el mercado de IAG este invierno, con las estadounidenses optando también a un mayor crecimiento hacia Europa más que hacia el Reino Unido.
Los viajeros a EEUU desde Reino Unido y España en julio y agosto fueron de un 3/4%, pero de un -10/125 desde Alemania, Austria y Suiza, continuando con las tendencias que habíamos visto este año.