- Crece la preocupación por la seguridad de las segundas residencias, más de la mitad de los españoles considera que ha aumentado el riesgo de sufrir intrusiones
- Los chalets o villas son el tipo de viviendas que más robos sufre
- Casi el 30% de los encuestados tiene una alarma conectada a una Central Receptora de Alarmas y el 12% cuenta con una cerradura inteligente
En España, según los datos publicados por el Observatorio Securitas Direct, el 17,7% de los propietarios tiene, al menos, una segunda residencia. Este dato resulta especialmente relevante en un contexto en el que, con el fin de las vacaciones, se debe volver a la rutina asegurar que la casa de verano queda bien cerrada y protegida para evitar incidencias, especialmente si estas viviendas se encuentran en lugares a los que no vamos asiduamente.
El Observatorio Securitas Direct ha analizado dónde se encuentran las segundas residencias en España y ha extraído que la mayoría de ellas (58,7%) se ubican en el campo o zonas rurales y el resto en la playa, donde están creciendo (4,4 puntos porcentuales respecto al año pasado). Los datos confirman que el patrón de uso de estas viviendas se centra en momentos estivales y puentes o festivos largos. De hecho, tan solo un 23,5% las visita los fines de semana. Lo que deriva en que permanezcan vacías la mayor parte del año, haciéndolas más vulnerables a robos e intrusiones.
Precisamente por ello, las segundas residencias tienen un 30% más de probabilidad de sufrir una intrusión que las viviendas habituales. En concreto, son los chalets o villas la tipología de inmueble con mayor riesgo de sufrir una intrusión, el doble que los apartamentos.
Por ello, el 83% de los españoles encuestados con segunda residencia reconoce la importancia de mantener estas viviendas seguras durante todo el año. Es por eso por lo que muchos ya cuentan con sistemas de seguridad instalados para evitar robos, tal y como reflejan los datos del Observatorio de Securitas Direct sobre la seguridad en los hogares españoles.
En este sentido, más de siete de cada diez propietarios está preocupado por la seguridad de su casa de vacaciones, y más de la mitad (54,2%) considera que el riesgo de sufrir intrusiones o incidencias ha aumentado respecto al año anterior, lo que implica un aumento de 7,4 puntos frente a los datos del mismo informe de 2024.
La preocupación por la ocupación también es mayor en las segundas residencias, alcanzando el 91,1% frente al 76,2% de las viviendas habituales. La gran mayoría de los encuestados considera que el riesgo ha aumentado en el último año.
Ante esta situación, más de nueve de cada diez personas que posee segundas residencias afirma que ha instalado o instalaría una alarma para evitar robos e intrusiones. Además, más del 80% lo harían también para vigilar lo que ocurre en la vivienda o estar protegido ante incendios.
Medidas de seguridad en segundas residencias
El informe refleja un incremento en la instalación de medidas de protección en las segundas residencias (+4 puntos porcentuales en un año), en línea con el aumento de la preocupación de los españoles por la seguridad de sus hogares.
Los propietarios apuestan cada vez más por las nuevas tecnologías para protegerlas. Así, ha aumentado la penetración de las alarmas conectadas a una Central Receptora de Alarmas (CRA) y ha irrumpido con fuerza el uso de cerraduras inteligentes, con el 12% de los propietarios con una instalada ya que, entre otras cosas, permite abrir la puerta de la casa desde el móvil.

Según los datos del Observatorio Securitas Direct, las alarmas conectadas a una Central Receptora de Alarmas están en el top 3 de las medidas más usadas para proteger las segundas residencias, con una penetración de casi el 30%, y su presencia ha crecido en 4,3 puntos porcentuales en un año.