jueves, 2 octubre 2025

La «nueva vida» del Omega 3 más allá del pescado azul

Ahora las bebidas vegetales de soja también son ricas en Omega 3

El control del colesterol y la tensión arterial, claves para mantener una buena salud cardiovascular, ya no son solo cosa de pescado azul o los frutos secos.

En una sociedad cada vez más longeva, donde los 50 son los nuevos 40 o los 60 son los nuevos 50, la innovación en el mercado de las bebidas vegetales ha llegado para quedarse, poniendo en el centro mejorar la salud y controlar el colesterol de esta franja de edad, que supone más del 50% del consumo de este mercado.

Publicidad

Precisamente el colesterol alto es uno de los problemas de salud más extendidos en la sociedad española, según la última Encuesta Nacional de Salud en España, el 18% de la población española tiene el colesterol alto, cifras que ascienden hasta el 50%, según el estudio ENRICA. Estos datos son aún mayores en la franja de edad de 50 a 64 años, por encima del 75%, según el mismo estudio, donde el consumo de bebidas vegetales se ha disparado en los últimos años.

Unos hábitos de vida cada vez más sedentarios y una alimentación poco equilibrada tienen la culpa, pero también la escasa concienciación de lo que puede derivar tener el colesterol alto: sobre todo enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de mortalidad en nuestro país.

Para ayudar a evitar estas patologías es necesario seguir una vida activa y una alimentación saludable, que abarque alimentos frescos, como frutas y verduras, cereales integrales, alimentos proteicos de calidad y alimentos ricos en Omega 3, un nutriente esencial que ayuda a controlar el colesterol y los triglicéridos y, por lo tanto, a reducir los riesgos cardiovasculares.

Para Natalia Ramos, dietista-nutricionista de Pascual, “el Omega 3 contribuye a proteger el corazón. Debemos verlo como un ‘gran aliado: estos ácidos grasos nos ayudan a mantener nuestra salud cardiovascular, a través del control del colesterol, los triglicéridos y la tensión arterial en niveles normales. Por ello, incorporarlo de forma sencilla en la dieta diaria puede marcar la diferencia”.

Aunque el pescado azul, las semillas de lino y chía o las nueces aportan Omega 3, parece que la gran mayoría no toma una cantidad suficiente, ya que el 65% de la población no cubre los niveles necesarios, según un reciente Estudio ANIBES.  De ahí que la ciencia y la investigación se unan para formular alimentos enriquecidos que ayuden a suplir las carencias de este nutriente esencial.

Una nueva generación de bebidas vegetales

Ante esta situación, la innovación e investigación alimentaria nos están permitiendo acceder a alimentos enriquecidos que ayudan a cubrir las carencias nutricionales de nuestro cuerpo.

Entre las últimas innovaciones, Vivesoy ha lanzado su nueva bebida vegetal de soja enriquecida con Omega 3 que destaca por aportar, en un solo vaso de 250 ml, la mitad de la ingesta diaria recomendada de este nutriente. “Esta bebida facilita la incorporación de Omega 3 en la dieta diaria de manera práctica y saludable” señala Natalia Ramos, además de recordar que también aporta “calcio, potasio, vitaminas B1, B12 y C, todos ellos nutrientes destacados para la salud cardiovascular, y un alto contenido de proteínas”.

Para esta innovación, Vivesoy ha apostado por una bebida a base de soja, cultivada 100% en España, con un sabor único y enriquecida con la fórmula ViveCor, que incorpora ácidos grasos Omega 3 procedentes de semillas de lino. Esta novedosa fórmula permite “incorporar ácido alfa-linolénico (ALA) presente en las semillas de lino, una de las principales fuentes vegetales de Omega 3 en la naturaleza y que ayuda a controlar el colesterol en niveles normales”, añade Ramos.

Además, la nueva bebida vegetal de Vivesoy se enriquece con potasio para ayudar a controlar la tensión arterial, con Calcio y Vitamina B12 que contribuyen a la fluidez de la sangre a través del control de la coagulación sanguínea y la formación de glóbulos rojos. La fórmula se completa con vitamina B1 que cuida el corazón y con vitamina C que protege las células frente al daño oxidativo.

Todo ello hace que nos encontremos con una alternativa vegetal que ha sabido incorporar los beneficios saludables del Omega 3 con el compromiso de Vivesoy hacia los principales consumidores de las bebidas vegetales, los mayores de 50 años, manteniendo su apuesta por impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible del campo español.

Infografía Vivesoy Omega 3
Fuente: Vivesoy

¿Cómo se puede incluir Omega 3 de manera sencilla en la dieta?

Vivesoy soja Omega 3 se puede tomar en el desayuno:

  • 1 vaso de Vivesoy soja Omega 3 sola o con café junto con una tostada de pan integral con aguacate, opcional añadir un huevo poché.
  • Porridge: preparar la noche anterior un bol con un vaso de Vivesoy soja Omega 3 con 30-40 gramos de copos de avena. Decorar con trozos de fruta.

Vivesoy soja Omega 3 también puede formar parte de recetas para las comidas principales:

  • Cremas y purés de verduras
  • Salsas ligeras
  • Bechamel

Publicidad