Los analistas de Bank of America (BofA) ha emitido una nota sobre el sector telco tras haber organizado múltiples reuniones virtuales con inversores y directivos de operadores de telecomunicaciones y TowerCos en toda Europa para discutir las tendencias del mercado y consideraciones estratégicas más amplias.
La ToweCo española Cellnex es una de las que salen mejor paradas, pues reiteran Comprar con un precio objetivo de 40,1 euros. De ellas dicen que la calidad de la red es inferior en Europa y necesita más cobertura/densificación de torres. La consolidación podría significar algún coste a corto plazo, pero con seguridad a más largo plazo ofrece valor.
Lo más destacado de su reunión el CEO de Cellnex, Marco Patuano, es que el impulso del negocio es positivo en 2025; Cellnex está cumpliendo con las guías.
- Una visión más amplia de la industria es que la cobertura de las redes móviles es escasa, y los operadores buscan invertir en cobertura y densidad.
- La consolidación podría significar cierta canibalización a corto plazo a medida que las redes se consolidan, pero con contratos más limpios y de mayor duración que apoyen el NPV (valor presente neto).
- El uso compartido de redes ya está avanzado en algunos mercados, pero todavía se necesita resistencia. Cellnex no tiene interés en migrar al arrendamiento activo, aparte de en Polonia.
- Siempre considerando la cartera, actualmente Cellnex debate la red suiza y el centro de datos francés. Los precios del mercado son actualmente blandos.
- Las agencias de calificación financiera ofrecen más margen dentro del umbral IG, lo que podría ser una oportunidad para desplegar capital.
- Los retornos de compra del arrendamiento del terreno son atractivos, el progreso es constante.
- Los satélites podrían ser una interesante fuente de ingresos, atractiva desde el punto de vista económico.
- Retornos de efectivo comprometidos, sin proyectos actuales en comparación con la orientación del CMD de 2024 para una posible asignación de capital.

Cellnex pierde la conexión de RBC que recorta su precio objetivo a 37,0 euros
“Nuestro precio objetivo para Cellnex es de 40,1 euros por acción (ADR 22,95 dólares), basado en una valoración de flujo de efectivo descontado (DCF) utilizando un tipo de descuento del 6,4% y un tipo terminal del 2,5%”. Los riesgos alcistas para nuestro precio son:
- un crecimiento de inquilinos superior al esperado,
- mayor enfoque en la conectividad de fibra y pequeña celda,
- cambio más rápido a este modelo 2.0.
Los riesgos a la baja para nuestro objetivo son:
- menor crecimiento de los alquileres;
- mayor inflación de los arrendamientos de terrenos;
- tipos de interés más altos y sostenidos.
Citigroup advierte sobre el potencial de Cellnex, pero invita a comprar en caídas
Jefferies reitera Comprar con objetivo en los 45,0 euros
Por su parte, la entidad financiera estadounidense Jefferies ha reiterado también su nota de Comprar en Cellnex con un precio objetivo de 45,0 euros, que supone un potencial del 53% desde los precios actuales.
Cellnex publicará sus resultados del tercer trimestre el 7 de noviembre
En su nota, los analistas explican que Cellnex ha perdido un 13% en comparación con Europa desde finales de junio, lo que refleja la decepción en torno a la posible venta de Suiza que parece haberse estancado. La falta de catalizadores y las preocupaciones persistentes en torno a la consolidación de MNO pesan sobre las acciones. Sin embargo, vemos que el camino hacia la inflexión FCF a medio plazo está intacto. En el reciente retroceso y la valoración relativamente baja, reiteramos nuestra calificación de Comprar, viendo esta debilidad como una oportunidad.
Seguimos convencidos de que las preocupaciones en torno a la consolidación de MNO son exageradas para las European Tower. Vemos que los reguladores establecen soluciones de inversión en red como positivas netas para las Torres, y vemos un claro beneficio para una MergeCos financieramente más saludable como clientes de la Torre. Se ha centrado en Francia y la posible venta de SFR por parte de Altice, ya que SFR, Bouygues e Iliad son los principales arrendatarios de Cellnex.

La española expuso en detalle durante el segundo trimestre el impacto limitado de cualquier escenario de consolidación, sin embargo, sin certeza sobre la configuración final, el mercado prefiere una postura cautelosa y la cuestión sigue siendo un exceso.
Nuestra tesis de compra es que Cellnex ofrece exposición a mejorar los rendimientos en efectivo, con un menor riesgo asociado en comparación con lo que el mercado está valorando. Cellnex opera con un descuento del 25% frente a INW y 50% frente a AMT (bajos frente al histórico), lo que consideramos injustificado dado el crecimiento más rápido del RLFCF de Cellnex y una mejora en el apalancamiento y el perfil de ROIC. Esperamos que la ejecución frente a la orientación reduzca esta brecha de valoración con el tiempo, y el reciente retroceso crea una entrada a corto plazo para las acciones. Creemos que el tercer trimestre será un recordatorio positivo de la previsibilidad del modelo Cellnex.
Temas clave a tener en cuenta:
- Gestión de la cartera; cualquier comentario sobre el proceso de desinversión para los centros de datos franceses y las Swiss Towers.
- Remuneración de los accionistas; cualquier comentario sobre la trayectoria de la remuneración en el contexto de una posible actualización de las perspectivas de Fitch.
- Comentarios sobre los posibles usos industriales de los 7.000 millones de euros más efectivo disponible en 2026-30 para distribuciones/inversiones.
- Desarrollo de LandCo; ritmo de las adquisiciones y cualquier comentario en torno a los rendimientos incrementales.
- Arrendamientos; ritmo de expansión del índice de arrendamiento y desarrollo de la oferta Colo-To-Suit.