miércoles, 1 octubre 2025

Más de 100 supermercados Alcampo ya tienen tasas de desperdicio por debajo del 1%

-Descuentos de hasta el 50% y packs “Happy Box”: así combate Alcampo el desperdicio alimentario en 2025

La cadena de distribución francesa Alcampo está preparando un plan integral bajo el paraguas ‘Alcampo y tú, sin desperdicio’ para actuar en fases de prevención y reacción, involucrando a todos los equipos del supermercado, partners y clientes a luchar contra el desperdicio alimentario.

El desperdicio alimentario se conforma por todos aquellos alimentos inicialmente destinados al consumo humano que finalmente se descartan como residuos. Si bien, este dato representa el 0,45% de los alimentos en las diferentes cadenas de distribución como Alcampo y Eroski, entre otras, frente al 0,6% del año anterior.

Publicidad

»La ley establece un marco normativo claro, pero su impacto dependerá de la capacidad del sector para adaptarse y colaborar. En Phenix creemos que la clave está en acompañar a las empresas con herramientas prácticas y una visión compartida, hacer el desperdicio alimentaria una excepción, no una norma», señala el key account manager Spain de Phenix, Antonio Eduardo Díaz.

Alcampo Too Good To Go Merca2.es
Fuente: Alcampo

ALCAMPO AVANZA A PASOS AGIGANTADOS CONTRA EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

En este sentido, Alcampo se ha propuesto como objetivo reducir de forma transversal el desperdicio en todas las fases de la cadena de suministro. Si bien, para conseguir el objetivo propuesto necesitan incluir formación en sus equipos, y actualmente, cuenta con más del 70% de la plantilla formada en módulos específicos, así como iniciativas como el reto desperdicio.

Sin ir más lejos, más de un centenar de establecimientos de Alcampo cuentan con tasas de desperdicio alimentario inferiores al 1%. Entre los locales, nos encontramos los supermercados situados en Paseo de Yeserías, Tomás Borrás y Paseo de la Esperanza, todos ellos localizados en la ciudad de Madrid, que se sitúan a la cabeza al alcanzar los niveles más bajos, próximos al 0%.

DESCUENTOS DEL 10 AL 50% EN PRODUCTOS PRÓXIMOS A SU FECHA DE CONSUMO TANTO EN TIENDAS FÍSICAS COMO EN ONLINE

»En Alcampo la lucha contra el desperdicio alimentario es una prioridad. Optimizamos los pedidos, controlamos las temperaturas, mejoramos la gestión del stock y aplicamos buenas prácticas en la recepción, almacenamiento y reposición de producto», certifica una de las empleadas del supermercado francés.

Sin ir más lejos, una de las herramientas que más destaca en la preocupación de Alcampo ante el desperdicio alimentario es ‘Smartway’. Es decir, una herramienta basada en inteligencia artificial implantada en el cien por cien de las tiendas que ha conseguido salvar más de 4,4 millones de productos en el primer semestre de 2025.

Alcampo Smartway Merca2.es
Herramienta Smartway Fuente: Alcampo

Dicha herramienta es una solución para Alcampo, ya que no solo permite identificar los productos próximos a caducar y proponer diversas acciones, como la reducción de precios, sino que también actúa como una medida preventiva, al facilitar el ajuste de los pedidos y garantizar que se adquieran únicamente los productos justos y necesarios.

EL BENEFICIO DE TENER HAPPY BOX Y TOO GOOD TO GO

En este sentido, Happy Box es una iniciativa de Alcampo con cestas de frutas y verduras en perfecto estado, pero fuera de los estándares estéticos que habitualmente se exigen para su comercialización. Durante el primer semestre de 2025, ha vendido 100.000 packs, evitando el desperdicio de 315 toneladas de frutas y verduras.

»Con nuestro proyecto ‘Happy Box reducimos el desperdicio alimentario ofreciendo cestas de frutas y verduras próximas a su fin de vida útil, pero aptas para el consumo a precios competitivos: cestas de 5 kg por 2,99 € y de 2 kg por 0,99 €», señalan desde la propia cadena de distribución francesa. Una iniciativa propia que ha tenido una buena aceptación entre los clientes.

Alcampo Happy Box Merca2.es
Happy Box Fuente: Alcampo

En cuanto a Too Good To Go, iniciativa que ya está presente en la gran mayoría de supermercados, Alcampo también se apoya en dicha plataforma para fomentar el aprovechamiento de los productos entre sus clientes. Concretamente, a través de la alianza del supermercado con la plataforma, ponen a disposición de sus clientes un total de 379 puntos de recogida de packs en sus establecimientos.

En 2024, Alcampo logró el hito de 1 millón de packs salvados desde el inicio de la colaboración, equivalentes a más de 1.000 toneladas de alimentos recuperados. «Gracias a esta alianza, que comenzó en 2019, hemos logrado ser la primera cadena en alcanzar 1 millón de packs salvados, evitando el desperdicio de más de 1.000 toneladas de alimentos», certifican desde la cadena francesa.


Publicidad